Acreditación Educativa Internacional IEPGPE Tte. Crl. Alfredo Bonifaz IEPGPE Tte. Crl. Alfredo Bonifaz | Page 78

Sabíamos que teníamos que estar conscientes de nuestras falencias y debilidades, el personal tenía que reconocer sus puntos débiles en este centro de trabajo. En ese momento la institución educativa tenía que renacer. Posteriormente, en una reunión general, la empresa acreditadora nos dio a conocer nuestras fortalezas y debilidades, según lo que habían podido evidenciar hasta ese momento. Los líderes de estándar sabíamos que teníamos que estar conscientes de nuestras falencias y debilidades, y el primer paso para ello era la plena conciencia por parte de todo el personal de esas debilidades, para, a partir de allí, iniciar un proceso de renacimiento, un renacimiento que solo sería posible con el compromiso de todos los trabajadores, en la plena conciencia de que el trabajo que hacemos es el mejor trabajo, “el de educar”. Un trabajo que probablemente no nos repare beneficios personales, pero que nos dará la plena y honrosa satisfacción de saber que lo que hacemos lo hacemos por el beneficio de nuestros estudiantes, que en un tiempo no lejano serán el futuro del país, pero que hoy son nuestro presente. Acred 78 Para avanzar con esto, teníamos que tener un objetivo aparte de alcanzar nuestra acreditación. Allí nació nuestra visión: “Ser al 2021 una institución líder a nivel UGEL 02, que forme estudiantes reflexivos, críticos, competentes, con sólidos valores itación Libro Acreditación Educativa Internacional IEPGPE Tte Crl Alfredo Bonifaz