ACCIÓN METAPOLÍTICA ARGENTINA A.M.A. 2021 Marzo de 2021 | Page 77

MOVIMIENTO VEGANISTA ARGENTINA
Pero la armada Argentina alguna vez se vistió de gloria y llegó a contar con portaaviones , por ejemplo el ARA 25 de mayo que lamentablemente fue desmantelado por mandato estadounidense en la época de Carlos Saúl Menem , una tragedia más que se fue sumando a los varios conflictos en la armada de la nación .
El ARA Independencia ( V-1 ), fue el primer portaaviones que sirvió a la Armada Argentina , desde 1959 hasta 1969 .
Un grato recuerdo que nos hace retroceder al pasado , donde la armada Argentina era gloriosa , contaba con los recursos necesarios y se perfilaba como una de las mejores fuerzas del mar en el mundo .
Sin duda lo más trágico será recordar la historia del ARA Veinticinco de Mayo ( V-2 ), era un portaaviones ligero ( PAL ) del tipo Clase Colossus , fue el segundo portaaviones con el que contó la Armada Argentina , su fabricación se realizó en el astillero Camell Laird & Co . de Birkenhead , Reino Unido , sirvió en ese país y en la Armada del Reino de Holanda , finalmente fue transferido a la República de Argentina , donde prestó servicios durante casi 20 años . Por su gran actuación en la Guerra de Malvinas fue condecorado .
En el año de 1982 durante la Guerra de Malvinas el portaviones tuvo una participación muy activa , cubriendo con sus GAE ( Grupo Aéreo Embarcado ), del COAN , las operaciones del desembarco del 2 de abril . Hacia finales del mes de abril , se diseñó un ataque por parte de sus aviones Douglas A-4Q , guiados desde los Grumman S-2 Tracker , que habían detectado a la flota inglesa . Fueron diversos los factores que impidieron dicho ataque ; existió una posibilidad de que el Veinticinco de Mayo fuera atacado por submarinos de propulsión nuclear británicos , el V-2 fue replegado hacia aguas menos profundas ( que imposibilitaban la operación segura de dichos submarinos ). ( Fuente Wikipedía ).
De retorno , sus medios atacaron un POSSUB ( posible submarino ) inglés , con un resultado nunca confirmado . Su GAE atacó a las fuerzas británicas operando desde bases en el territorio continental argentino . En reconocimiento por su gran actuación durante la contienda , por Resolución COAR N ° 08 / 83 , se otorgó a la unidad , la condecoración " Operaciones en Combate ". Hacia finales de 1988 se dispuso un ambicioso programa de modernización del portaviones en el Astillero Río Santiago ( Argentina ), que incluiría el cambio de su planta propulsora y toda la electrónica .
La crisis económica desatada en el primer semestre de 1989 pulverizó el presupuesto asignado , y la actualización fue abandonada . El buque lamentablemente no volvió a navegar operativamente . Varias de sus piezas comenzaron a ser despojadas y vendidas a la Marina de Brasil , que las utilizó en su NAEL A-11 Minhas Gerais , también de la Clase Colossus , por ejemplo la potente catapulta , la que una vez instalada en el NAEL pudo operar con los Douglas A-4KW , adquiridos a Kuwait el 30 de abril de 1998 .
Por una resolución decretada del Jefe de Estado Mayor General de la Armada , Carlos Saúl Menem , ( BNC N ° 6 del 5 de marzo de 1997 ) se pasó a la unidad de receso temporario para una modificación o modernización , a la de radiación para su venta definitiva a partir del 1 de febrero de 1997 . En el año 2000 , finalmente nuestro portaviones legendario , fue enviado al Puerto de Alang ( India ) donde fue desguazado , dejando hasta 77