Accesos Vasculares 1 | Page 7

4

CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LA MANIPULACIÓN DEL CATÉTER

Una vez cicatrizada la zona inserción, los pacientes con catéteres tipo Hickman pueden ducharse, evitando la inmersión en bañera y en sitios públicos.
Utilizar guantes estériles y técnica aséptica en las desconexiones del circuito con el fin de preservar la esterilidad del circuito vascular, reducir al mínimo el número de desconexiones
Minimizar el riesgo de contaminación en las desconexiones limpiando el acceso con clorhexidina alcohólica al 2 %, o alcohol 70 %, dejando secar el tiempo recomendado
En las luces de catéteres que se utilicen de forma intermitente o vayan a ser usados para obtener muestras de sangre, es necesario realizar lavado con 10 ml de suero fisiológico después de su utilización.
En el caso de catéteres que no se vayan a utilizar en tiempo prolongado se realizará un sellado hasta su próxima utilización de la siguiente manera: Lavar cada luz del catéter con 10 cc de suero fisiológico e inyectar 3 ml. de solución de heparina en monodosis( 20 ui de heparina sódica por ml.).
Tanto el lavado de las luces del catéter como el sellado con heparina debe realizarse produciendo presión positiva y campleando antes de finalizar el total de la solución para evitar el reflujo de sangre.