La historia y orígenes del
cacao, se remonta a más de 3.000 años, en Mesoamérica. Los mayas y aztecas lo consideraban un alimento sagrado, llamado XOCOATH, agua amarga, el dios Quetzalcóatl, lo dio como regalo divino, para uso ritual y medicinal.
En el siglo XVI, el cacao viajó a Europa, se transformó al mezclarlo con azúcar y canela, llamado chocolate.
Beneficios del chocolate negro, especialmente orgánico y con alto % de cacao, es antioxidante poderoso rico en flavonoides y polifenoles que protegen contra el envejecimiento celular, mejora la circulación, reduce la presión arterial y apoya la salud cardiovascular.
Contiene teobromina y pequeñas dosis de cafeína que estimulan sin producir ansiedad intensa, minerales esenciales, fuente de hierro, magnesio, zinc y potasio.
A nivel mental y emocional, estimula endorfinas y serotonina, mejora el estado de ánimo, ayuda a reducir el estrés y la depresión leve. Favorece la concentración y la memoria gracias a la teobromina y los flavonoides.
Se asocia con la sensación del amor y la felicidad.
A nivel espiritual es puente hacia lo sagrado, la energía vital y conexión con el corazón. También se utiliza en la cosmética y la salud de la piel.