ABClatino Magazine Year 9 Issue 9 | Page 10

Pasamos casi tres semanas en Sudamérica. En un viaje vimos dos mundos, una visita a la hermosa y cosmopolita ciudad de Buenos Aires, luego un recorrido por la salvaje región de la Patagonia.

Caminamos por las calles y amplias avenidas de Buenos Aires, sus parques incluyendo uno con una flor metálica que funciona con energía solar y se abre y cierra; la calle peatonal llamada “Florida”, y la avenida muy ancha y concurrida “9 de Julio”. También paseamos un día en bicicleta por la ciudad, que tiene carriles bici bien señalizados.

La Patagonia, como contraste, es una tierra árida, seca, accidentada y poco poblada con un clima que puede cambiar en cinco minutos: lluvia, nieve, sol y vientos de hasta 60 mph.

Calafate recibe su nombre de la baya calafate, que una vez consumida garantiza el regreso a la Patagonia. Visitamos el Glaciar Perito Moreno en el Parque Nacional Los Glaciares. Este es el único glaciar del  mundo  que aún se está expandiendo. Qué agradable escuchar, cuando tantos se están encogiendo.

Navegamos hacia el "fin del 

mundo", la ciudad de Ushuaia,

navegando por el legendario

Estrecho de Magallanes,

el Cabo de Hornos y la remota

isla de Tierra del Fuego. El

paisaje era impresionante.

Por / By Maureen & Ed Rogers

Imágenes por / images by ERL

TANGO,

La Pasión de Vivir

En esta ocasión Mundo Nómada se dirigió a la Plaza Dorrego, en el corazón del antiguo barrio de San Telmo en Buenos Aires, Argentina. Es de noche, y la plaza que durante el día esta ocupada por el mercado de pulgas mas antiguo de la ciudad, se vacía de puestos y da lugar a un tradicional encuentro de la noche porteña. Luz, música, altoparlantes y la pista indican que es hora de salir a bailar Tango.

El  tango  es un clásico mundial tanto a nivel de baile como musical que  inspira y motiva  a todos sus amantes. El Tango es pasión, emoción, destreza, amor, sensualidad, que envuelve a las parejas en un mundo especial. Ir a una milonga, lugar de baile del tango, es abstraerse del mundo y entrar en una dimensión especial.

El Tango, como género musical,  surgió en el Río de la Plata  entre el 1850 y 1890. En aquella época había mucha afluencia de africanos y Buenos Aires recibía barcos llenos de inmigrantes europeos. ¡Disfutemoslo!

English

Español