Bajo el tema “Fortalecimiento de la cooperación del Sur Global para una gobernanza más inclusiva y sostenible”, los líderes de los países BRICS se reunieron en Río de Janeiro, Brasil, del 6 al 7 de julio de 2025, para la XVII Cumbre BRICS. En septiembre, siguió una cumbre virtual extraordinaria de los BRICS en respuesta a la desestabilización económica mundial promovida por los aranceles de Trump.
Los 11 países miembros del bloque difundieron la Carta de Río de Janeiro, en donde reafirman su compromiso con la lucha contra la discriminación, la promoción de los derechos humanos y la inclusión en todos los ámbitos de la sociedad.
El texto dedica un capítulo a la defensa de la igualdad y condena de forma explícita todas las formas de prejuicio, como el racismo, la xenofobia, la intolerancia religiosa y los discursos de odio, además de advertir sobre los riesgos de la desinformación y el uso abusivo de la tecnología.
Los siguientes temas se discutieron durante la Cumbre y se detallan con más detalle en la Declaración final.
• Fortalecimiento del Multilateralismo y Reforma de la Gobernanza Global
• Promoción de la Paz, la Seguridad y la Estabilidad Internacionales
• Profundización de la Cooperación Internacional en Economía, Comercio y Finanzas
• Combatir el Cambio Climático y Promover un Desarrollo Sostenible, Justo e Inclusivo
• Alianzas para la Promoción del Desarrollo Humano, Social y Cultural
“Estas iniciativas reflejan nuestros esfuerzos conjuntos para promover soluciones inclusivas y sostenibles a los problemas globales más urgentes.
” Declaración de los líderes de los BRICS
— Río de Janeiro, 06 de julio de 2025
— Ministerio de Relaciones Exteriores