8va Edición Revista Summa Coaching 8va edición | Page 24
Sin embargo, también se vive el polo opuesto en algunas minorías
que están en la práctica de vivencia espiritual. Les comparto una
idea que surge en 1858 con la futura sociedad
del 2858, interesante, conmovedor:
[ “Un humanisferiano dejará atrás la oposición trabajo-ocio, pues
el trabajo habiendo dejado de ser alienante, se convierte en labor
placentera, lo cual significa que ya no se trabaja, se crea. El gobier-
no habrá desaparecido y la libertad individual soberana presidirá
todas las decisiones colectivas, “cada uno se gobierna por sus
propias leyes, y sobre este principio se forma el orden social.]
contrar los momentos en la cotidianeidad de la vida.
Motivación personal, hay quien puede apoyarse en un profesional
que le ayude en esa parte motivadora, o un amigo que le acompañe,
otros tal vez busquen la naturaleza o un lugar bonito. Si sólo eso
te motiva, puedes caer en la desilusión al perder al profesional por
falta de dinero, el amigo o amiga que no quiere lo mismo que tú, no
tiene como llegar a ese lugar en el que experimenta esa paz, en fin,
la motivación es totalmente personal.
Disposición física y mental, no sé ustedes, pero a veces creemos que
existe una postura específica, una forma exitosa para alcanzar esa
paz espiritual, desde mi experiencia puedo decir que es necesario
disponerte física (refiriéndome a posturas) y mentalmente (evitar
juicios y permitir que los pensamientos pasen sin pelear con ellos,
convertirlos en letras sin sentido).
El ser humano, vive en constante búsqueda de algo más allá de sí
mismo, dándose cuenta en muchas ocasiones que esa búsqueda ini-
cia desde lo más profundo del sí hacia el exterior; transformarse a
Técnicas adecuadas, en la actualidad existen infinidad de ellas que
partir de aquello que se va queriendo tener, que se actúa y piensa
pueden ayudar como el
para que la congruencia
mindfulness, hakomi,
sea manifiesta.
etc. Lo importante es
Desde la cultura cel-
utilizar la técnica que
ta, y otras del mundo
se adecue a tus necesi-
antiguo se invocaba la
Transportarse al mundo de lo
dades.
magia y otras fuerzas
místico es trasladar tu ser de
Introspección, indis-
misteriosas.
un lado a otro sin
pensable, hacerlo te
perderte, es estar sin
lleva a la congruencia
Esto nos habla de lo
estar, es contagiar de paz
desde el punto en el que te
de vida a descubrir tus
importante que ha sido
encuentres, saberse solo
verdaderas necesidades
y es para el hombre,
para
nacer
y
morir,
sin máscaras, sin ego,
alcanzar una cierta
acompañado al mismo
aquí con la única per-
comunión con lo di-
tiempo
sona que estás bien, es
vino, le des el nombre
contigo misma.
que quieras, durante la
existencia la persona
Soledad, bendita ella
mística procura realizar
que nos deja múltiples
actos, ritos o formas de
aprendizajes, esa sole-
contacto con esa divini-
dad en la que te sabes acompañado, en la que decides estar así, solo
dad.
para descubrirte y experimentar lo mejor de ella, soledad maestra,
soledad iluminadora.
La búsqueda de la paz espiritual implica:
“
”
Un deseo perseverante
Una motivación personal
Disposición física y mental
Búsqueda de técnicas que se adecuen a necesidades personales.
Introspección
Soledad
Silencio Silencio, transformador en el que encuentras las palabras de tu
esencia, silencio para ahondar en lo más profundo de tu universo
personal.
Transportarse al mundo de lo místico es trasladar tu ser de un lado a
otro sin perderte, es estar sin estar, es contagiar de paz desde el pun-
to en el que te encuentres, saberse solo para nacer y morir, acompa-
ñado al mismo tiempo.
Por mencionar algunas, y cuando hablo de técnicas adecuadas, me
refiero a: Que dejaré al mundo, mi paz, mi vida llena de matices de colores,
claro y obscuro soy, integrar lo humano y lo divino es tarea perso-
nal.
•
•
•
•
•
•
•
Deseo perseverante, es la búsqueda constante de interiorizar, de en-
Díaz, C. (2004) Decir la persona. Fundación Emmanuel Mounier. Imprenta KADMOS. Salamanca, España. Página 68