En el Archipiélago de Galápagos existen quince islas grandes y tres pequeñas. En aquel territorio ubicado a 973 km del noroccidente del Ecuador, aparecen historias fabulosas. Hace algunos años, en Isla Santa Fe yacía un refugio de piratas, desde ahí es considerada la isla con mejor geografía para los humanos. La Isla Floreana( 200 personas) y San Cristóbal( archipiélago principal) están pobladas; existe comercio y turismo. Las iguanas son el animal emblemático de esta región.
En el Puerto Ayora de San Cristóbal se fundó en 1964 la Estación Charles Darwin, al visitar este paraje se puede conocer e interpretar la historia natural y el inicio de“ Las Encantadas”.
Isabela es la isla más grande del archipiélago y ocupa cerca de 60 % de la superficie terrestre de Galápagos. En el pequeño Puerto Villamil habitan tres mil personas. También hay un pequeño aeropuerto.
Melville encontró en estas islas un escenario ideal donde proyectar o del que extraer temas que le obsesionaban de manera pertinaz al lector. Al sentir los climas tropicales, observar las aves, escuchar el grito de los lobos marinos, admirar la belleza del horizonte y sentir el calor de sus playas, el paradigma de“ Las Encantadas” se vuelve realidad. Esta región bendita en un país pequeño como el Ecuador hacen que todos debamos visitar un espacio que es nuestro y debe ser valorado antes de viajar al extranjero.