d o m i n g o 27 de agosto
LUZ PINOS:
Su voz cautivó a todos los
asistentes, una voz calida y muy
llamativa,
interpreto
temas
propios que iban estilos desde
Pop hasta alguna reversiones de
salsa y son cubano.
TRIPULACION DE OSOS:
Activados todos con el Pichirilo, la
gente no paraba de bailar al son
de trompetas, saxofones y
trombones que con ritmos de
swing hacían y ponían eufórica a
la gente que los escuchaba. Por ahí alguien comento que ese
día era el cumpleaños de Mauro
Samaniego cantante y guitarrista,
sus temas al estilo de grunge
fusionado con pop y rock hicieron
que todos allí bailaran y cantaran,
ese día hacían de una u otra forma
la presentación de su nuevo disco
que saldrá a la luz muy pronto, los
temas nuevos tuvieron una muy
buena acogida por el público, pero
cuando
sonaron
“Fantasma”,
“Robormiga” la gente se volvió
loca y las corearon a todo pulmón.
RICARDO PITA: TOTÓ LA MOMPOSINA:
PICHIRILO RADIOACTIVO:
El guayaquileño atrajo la atención
de todos los que pasaban por ahí,
pues sus temas son muy
pegadizos y fáciles, “Cancion
para el resto de los dias” sono y
todos la cantaban pues “ya no
hay mal que pueda maltriparme
hoy, hoy solo solo yo”.
Desde
la
hermana
tierra
Colombiana llegaba Totó la
Momposina, con sus ritmos típicos
de Colombia y temas como “El
Pescador”, “Prende la Vela”
hicieron que los asistentes, en su
gran mayoría colombianos la
aclamaran y la llenaran de amor.
Así es como termina el Verano de las Artes Quito que se dio cita en
el Parque Itchimbia, además de los conciertos había otras
atracciones como “Quito Tiene Teatro” y agrupaciones nacionales
que daban a presentar sus espectáculos de clown, magia, teatro y
mimo; también la gastronomía se hizo presente pues las parroquias
cercanas a Quito venían y compartían sus deliciosos platos.