EVALUACIÓN FINAL DEL TERCER PERIODO GRADO CUARTO
1.
A.
B.
C.
D.
2.
A.
B.
C.
D.
3.
Son las palabras que se pronuncian o se escriben
de igual manera, pero se diferencian en que
presentan distintos significados.
palabras homónimas
Palabras homófonas
Campo léxico
Palabras primitivas
12. Es la energía resultante de una diferencia de
potencial entre dos puntos y que permite una
corriente.
A. Energía.
B. Energía eléctrica.
C. Energía lumínica.
D. Energía mecánica.
Son Las palabras que cuyos términos tienen una
idéntica pronunciación pero se escriben de forma
diferente:
palabras homónimas
Palabras homófonas
Campo léxico
Palabras primitivas
13. Es la fracción que se percibe de la energía que
trasporta la luz y que se puede manifestar sobre la
materia de diferentes maneras.
A. Energía.
B. Energía eléctrica.
C. Energía lumínica.
D. Energía mecánica.
A.
B.
C.
D.
Es un conjunto de palabras (derivadas) de
distinta categoría gramatical (sustantivos, verbos,
adjetivos, etcétera) pero que tienen un elemento
de significado común o están relacionadas con un
mismo tema.
palabras homónimas
Palabras homófonas
Campo léxico
Palabras primitivas
4.
A.
B.
C.
D.
Palabras originales, que no procede de otra.
palabras homónimas
Palabras homófonas
Campo léxico
Palabras primitivas
5.
Es aquella palabra que no es original, sino que se
forma a partir de una palabra primitiva.
palabras derivadas
biografía
expresión oral
la voz
A.
B.
C.
D.
6.
A.
B.
C.
D.
7.
A.
B.
C.
D.
8.
A.
B.
C.
D.
9.
A.
B.
C.
D.
Es una experiencia gratificante de hechos de una
persona que han elegido para escribir.
palabras derivadas
biografía
expresión oral
la voz
Es el conjunto de técnicas que determinan las
pautas generales que deben seguirse para
comunicarse oralmente con efectividad.
palabras derivadas
biografía
expresión oral
la voz
Es La imagen auditiva que tiene un gran impacto
para el auditorio. A través de la voz se pueden
transmitir sentimientos y actitudes.
palabras derivadas
biografía
expresión oral
la voz
Es necesario para que el orador establezca una
cercanía con su auditorio. Por eso, debe evitarse
la rigidez y reflejar serenidad y dinamismo.
postura
mirada
expresión oral
la voz
10. De todos los componentes no verbales, es la más
importante. El contacto ocular y la dirección son
esenciales para que la audiencia se sienta
acogida.
A. postura
B. mirada
C. expresión oral
D. la voz
11. Es la capacidad que tiene la materia de producir
trabajo en forma de movimiento, luz, calor, etc.
A. Energía.
B. Energía eléctrica.
C. Energía lumínica.
D. Energía mecánica.
14. La energía mecánica se debe a la posición y
movimiento de un cuerpo y es la suma de
la energía potencial, cinética y energía elástica de
un cuerpo en movimiento.
A. Energía.
B. Energía eléctrica.
C. Energía lumínica.
D. Energía mecánica.
15. La energía se libera en forma de calor, puede
obtenerse mediante la naturaleza y también del
sol mediante una reacción exotérmica
como podría ser la combustión de
los combustibles, reacciones nucleares
de fusión o fisión.
A. Energía térmica.
B. Energía eólica.
C. Energía solar.
D. Energía nuclear.
16. Este tipo de energía se obtiene a través del
viento, gracias a la energía cinética generada por
el efecto corriente de aire.
A. Energía térmica.
B. Energía eólica.
C. Energía solar.
D. Energía nuclear.
17. Es obtenida a partir del aprovechamiento de la
radiación electromagnética procedente del Sol,
la radiación solar que alcanza nuestro
planeta también puede aprovecharse por medio
de captadores que mediante diferentes
tecnologías.
A. Energía térmica.
B. Energía eólica.
C. Energía solar.
D. Energía nuclear.
18. Esta energía es la liberada del resultado de una
reacción nuclear, se puede obtener mediante dos
tipos de procesos, el primero es por Fusión
Nuclear.
A. Energía térmica.
B. Energía eólica.
C. Energía solar.
D. Energía nuclear.
19. Es la energía que posee un objeto debido a su
movimiento, esta energía depende de la velocidad
y masa del objeto.
A. Energía cinética.
B. Energía eólica.
C. Energía solar.
D. Energía nuclear.
20. Es energía que mide la capacidad que tiene dicho
sistema para realizar un trabajo en función
exclusivamente de su posición o configuración.
A. Energía cinética.
B. Energía potencial.
C. Energía solar.
D. Energía nuclear.
21. Comprende las tierras calientes entre 0 y mil
metros de altura sobre el nivel del mar con una
temperatura superior a los 24 grados centígrados
(24°
C).
A. Piso térmico cálido
B. Piso térmico templado
C. Piso térmico frío
D. Piso térmico de páramo y zonas glaciales.