4. Energía térmica
La energía térmica es la fuerza que se libera en forma de calor, puede
obtenerse mediante la naturaleza y también del sol mediante
una reacción exotérmica como podría ser la combustión de los combustibles,
reacciones nucleares de fusión o fisión, mediante la energía eléctrica por el
efecto denominado Joule o por ultimo como residuo de otros
procesos químicos o mecánicos. También es posible aprovechar energía de la
naturaleza que se encuentra en forma de energía térmica calorifica, como
la energía geotérmica o la energía solar fotovoltaica.
La obtención de esta energía térmica también implica un impacto ambiental
debido a que en la combustión se libera dióxido de carbono
(comúnmente llamado CO2 ) y emisiones contaminantes de distinta índole, por
ejemplo la tecnología actual en energía nuclear da residuos radiactivos que
deben ser controlados. Ademas de esto debemos añadir y tener en cuenta
la utilización de terreno destinado a las plantas generadoras de energía y los
riegos de contaminación por accidentes en el uso de los materiales
implicados, como pueden ser los derrames de petróleo o de
productos petroquímicos derivados.