3ª Edición de Revista Digital - E.P Nº8 Martin Fierro. | Page 8

La Matemática en el segundo ciclo En el segundo ciclo se debe propiciar el crecimiento en los modos de hacer y de producir de la Matemática, en particular el trabajo en torno a la posibilidad de decidir autónomamente la verdad o falsedad de una afirmación. Una cuestión central es la necesidad de involucrar a los alumnos/as en el proceso de estudio de esta disciplina. Se espera poder generar más espacios que permitan a los alumnos organizar su trabajo, volver sobre lo realizado, clasificar y reordenar los problemas, establecer relaciones entre diferentes conocimientos puestos en juego. Este año, las Olimpíadas. Se trabajará con problemas similares a los realizados en el aula, con un grado mayor de dificultad. Los alumnos tratarán de encontrar la solución más original o los recursos más elementales o ingeniosos. En abril realizamos en la escuela la competencia entre los alumnos que quisieron participar. Allí se eligió los que tenían más chance de acuerdo a los problemas que resolvieron. Luego participaron el 12 de mayo en el primer interescolar zonal en el Colegio del Pilar. Independientemente de los resultados , se continuará trabajando intensamente de forma comprometida y sistemática ya que estudiar Matemática es parte de la responsabilidad de la escuela; resolviendo problemas en la cartelera del patio por semana. Estamos seguros que es el camino que conduce a la construcción del conocimiento matemático. Y es una forma, además, de disfrutar de una tarea creativa ampliamente valorada. Para que no nos pase como a la princesa del cuento. PÁGINA 9