2do informe cuatrimestral 2016 02 Mayo-Agosto vertical | Page 21

pública 2016. 23.5.1. La JIRA administra y asigna recusos, mediante 23.5. Los municipios de la JIRA gestionan proyectos y/o reglas de operación, para la aplicación de por lo menos un programas relacionados con el medio ambiente y (1) proyecto de impacto sociambiental bajo el criterio de manejo de recursos naturales. manejo integrado de cuenca. 24. Doce (12) sesiones celebradas por el 24.1. Asistencia de al menos 10 de 15 consejeros en 24.1.1. Doce (12) actas de sesión del CA‐JIRA. CA‐JIRA durante el año. todas las sesiones de trabajo celebradas durante 2016. 25. Establecimiento de manuales de 25.1. Que la JIRA cuente con manuales para eficientar 25.1.1. Un borrador de manual de operación. operación. procesos de operación y administrativos. 25.1.2. La JIRA opera un manual de identidad Institucional. 30% 44% 50% 100% 26. Programa Operativo Anual 2016 de la 26.1. La JIRA implementa las actividades programadas 26.1.1.  85% de cumplimiento técnico y financiero. JIRA implementado. en el Programa Operativo Anual. 63% 27. Establecer convenios de colaboración con instituciones para solicitar prestadores de servicio como apoyo en 27.1. Firma de convenio. actividades de la JIRA (técnicas y administrativas). 25% 27.1.1. Un (1) convenio de colaboración firmado. 28. El CA‐JIRA cuenta con el POA 2017 28.1.1. Un documento que contiene el POA 2017 revisado 28.1. La JIRA elabora el POA 2017. elaborado. por el CA‐JIRA. 29. Doce (12) reuniones de seguimiento 29.1. El equipo técnico se reúne dos horas por mes para 29.1.1. Doce (12) listas de asistencia. en el equipo técnico. revisar los avances del POA. 3 cuatrim. 60% 30. Los ayuntamientos (presidentes y 30.1. Nueve (9) presentaciones de la dirección técnica 30.1.1. La dirección técnica presenta ante el cabildo de regidores) conocen la JIRA, su trayectoria ante cabildos en los municipios. nueve (9) ayuntamientos. y la visión de trabajo. 55% 31. La JIRA impulsa estrategias de 31.1. Desarrollo de programas de adaptación ante el 31.1.1. Cada uno de los municipios de la JIRA cuenta con mitigación y adaptación ante el cambio cambio climático. un Plan de Acción Climática Municipal (PACMUN). climático. 50% SIGLAS           CA-JIRA: Consejo de Administración de la JIRA.. ECA: Espacio de Cultura del Agua. FARA: Feria Ambiental del Río Ayuquila. FIRA: Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura. LAIF: Latin American InvestmentFacility. PI: Programas de Inversión. PMEA: Planes Municipales de Educación Ambiental. POA: Programa Operativo Anual. RSU: Residuos Sólidos Urbanos. SAGARPA: Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo R l P Ali t ió       SEDER: Secretaría de Desarrollo Rural. SEDIS: Secretaría de Desarrollo e Integración Social. SIMAR: Sistema Intermunicipal para el Manejo de Residuos (SIMAR Ayuquila-Valles, SIMAR Ayuquila-Llano). SEMADET: Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial. SEDER: Secretaría de Desarrollo Rural. SAFIRA: Semana Ambiental Familiar e Intercomunitaria del Río Ayuquila. 21