24 de Enero 2019 24 enero 19 | Page 17

ELCINCO.MX f Periodicocinco l Periodico5inco P17. JUEVES 24 DE ENERO DE 2019 DERMATOMIOSITIS SÍNTOMAS Dificultad para deglutir Dolor, rigidez y debilidad muscular Párpados superiores de color púrpura o violeta Erupción cutánea de color rojo púrpura Dificultad respiratoria La debilidad muscular puede aparecer de manera súbita o desarrollarse lentamente en cuestión de semanas o meses. Usted puede tener dificultad para levantar los brazos por encima de la cabeza, ponerse de pie estando sentada y subir escalas. La erupción puede aparecer en la cara, los nudillos, el cuello, los hombros, la parte superior del tórax y la espalda. La botica de la abuela Dr.5 EL TRATAMIENTO NLa enfermedad se trata con medicamentos antinflamatorios, llamados corticosteroides, y medicamentos que inhiben el sistema inmunitario. Cuando la fuerza muscular mejora, el médico puede solicitarle la disminución lenta de las dosis. Sin embargo, la mayoría de las personas con esta afección tienen que tomar un medicamento llamado prednisona de forma indefinida. Si la afección está asociada con un tumor, la debilidad muscular y la erupción pueden mejorar cuando el tumor es extirpado. PREVENCIÓN La causa de la dermatomiositis se desconoce, pero los expertos piensan que puede deberse a una infección viral de los músculos o a un problema con el sistema inmunitario del cuerpo. Además, puede ocurrir algunas veces en pacientes que tienen cáncer del abdomen, el pulmón u otra área corporal. Cualquier persona puede desarrollar dermatomiositis, pero es más común en niños entre los 5 y los 15 años, y adultos entre 40 y 60 años. Las mujeres la presentan con mayor frecuencia que los hombres. La polimiositis es una afección similar, pero los síntomas se presentan sin una erupción cutánea. El chiste del día ¿Qué es un punto rosa en el césped? Una hormiga quinceañera. ¿Qué es un punto verde en la esquina de la cocina? Un chícharo castigado. ¿Qué es un punto morado en el cielo? Super uva. ¿Cómo matas a un elefante morado? Con una escopeta para elefantes morados. ¿Y cómo matarías a uno rosa? Lo ahorcas hasta que quede morado, y lo matas con una escopeta para elefantes morados. Primer acto: Sale un “PAVO” con un cuchillo. Segundo acto: Sale otro “PAVO” con una pistola de rayos laser. Tercer acto: Sale otro “PAVO” con una espada. ¿Cómo se llama la obra? Los pavos rangers. Santoral del día Laberinto EVA Como dice el Génesis, en que aparece el nombre de Eva con su interpretación, Eva significa “Madre de todos los mortales”. Es una gran distinción que la mujer, desde el principio, aparezca en la Biblia con un nombre que la ennoblece. No es pareja en este aspecto la fortuna de Adán, puesto que mantiene como nombre propio su nombre común, cuya forma es Adam y significa hijo de la tierra de labor, o incluso la misma tierra labrantía, la tierra roja. El nombre común de mujer, como dice la misma Biblia es Adama, pero Dios quiso honrarla con el nombre de Eva. Con ser tan significativo este nombre, no se ha extendido de forma considerable su uso hasta nuestros días, en que goza de popularidad. Eva es la madre del género humano, por lo que ocupa un lugar muy importante en los libros sagrados en que se asientan los cimientos de nuestra cultura. En el inicio de la humanidad tenía que quedar explicado nuestro presente. Por eso la Biblia nos presenta a una primera mujer, Eva, que es el punto de partida de la mujer de hoy. Punto de partida de una humanidad que va con fuerza hacia delante, y en el que la mujer está recuperando el terreno perdido. Explica, pues, la Biblia en el Génesis, que “Adán dio nombres a todos los animales y a todas las aves del cielo, y a cada una de las bestias del campo; pero que no encontraba una compañera para él. Por lo que sumió el Señor Dios a Adán en un profundo sueño, y quedó dormido. Y tomó una de sus costillas y la rellenó de carne. Y de la costilla que el Señor Dios había tomado del hombre, hizo una mujer y se la presentó a Adán, quien exclamó: Esto es ahora hueso de mis huesos y carne de mis carnes. Ella se llamará Varonaporque ha sido formada del varón.” (Génesis, 2 20-23). Hay que decir que entre todas las mitologías que narran el origen del hombre y de la mujer, la historia bíblica de Eva es de las más bellas, de las que encierran un concepto más alto de la mujer. REMEDIOS CON MORINGA PARA ASMA, ANEMIA, OSTEOPOROSIS Y MÁS La moringa es un árbol, perteneciente a la familia de las Moringáceas, originario de la India, de crecimiento rápido y resistente a las sequías que alcanza alrededor de los diez metros de altura. Tiene ramas colgantes y ramilletes de fragantes flores blancas o crema. El fruto es una vaina péndula marrón que contiene alrededor de veinte semillas angulosas incrustadas en la cáscara. En la actualidad, se está aumentando el interés por el uso de la moringa para ayudar a acabar con el hambre y favorecer la salud y la curación en los países en desarrollo. Prácticamente todas sus partes pueden emplearse como alimento o poseen alguna otra propiedad beneficiosa. Por ejemplo, las hojas alimentan a las personas y a los animales; las semillas contienen sustancias que depuran el agua turbia y hacen que el cieno y la tierra se vayan al fondo, por lo que podrían utilizarse para que el agua fuera más segura. REMEDIOS POPULARES Remedio con moringa para la eyaculación precoz: Agregar a un vaso de leche que esté caliente 1 cucharada de flores de moringa, previamente lavadas y picadas.  Tapar y  dejar refrescar.  Adicionar, si se desea, 1 cucharadita de miel.  Tomar 1 vaso a diario por 15 días. Remedio con moringa para la psoriasis: Aplicar, aceite de moringa, mediante compresas sobre la zona afectada. Remedio con moringa para eliminar las verrugas  Hervir, por 5 minutos, 1/2 taza de agua que contenga 2 cucharadas de raíz de moringa.  Pasado ese tiempo, tapar y dejar refrescar. Aplicar, mediante una bolita de algodón, varias veces al día sobre la zona afectada Remedio con moringa para la anemia: Lavar un puñado de hojas frescas de moringa y consumir, a diario, en ensaladas. Sudoku Regla 1: hay que completar las casillas vacías con un solo número del 1 al 9. Regla 2: en una misma fila no puede haber números repetidos. Regla 3: en una misma columna no puede haber núme- ros repetidos. Regla 4: en una mis- ma región no puede haber números repetidos. Regla 5: la solución de un sudoku es única. RECOMENDACIONES La moringa aporta más de noventa nutrientes naturales. Las nutritivas hojas son una fuente importante de betacaroteno y vitaminas C, B2, B3, B6, B7, D, E y K. Es también rica en minerales y constituye una buena fuente de hierro, potasio y calcio, además de cobre, magnesio, manganeso y zinc. Contiene diecisiete veces más calcio que la leche, veinticinco veces más hierro que las espinacas y quince veces más potasio que los plátanos.