ELCINCO.MX f Periodicocinco l Periodico5inco
P17. JUVES 21 DE FEBRERO DE 2019
HERPES LABIAL
SÍNTOMAS
El primer episodio puede ser leve o severo y por lo
regular ocurre en niños entre 1 y 5 años de edad.
Los primeros síntomas por lo regular
aparecen al cabo de 1 ó 2 semanas, e incluso hasta las
3 semanas, después del contacto con el virus. El dolor
de garganta y la fiebre que pueden durar hasta 5 días
pueden ocurrir antes de que las ampollas aparezcan.
También puede haber inflamación de los ganglios en
el cuello.
El primer episodio puede durar de 2 a 3
semanas. Las lesiones pueden estar en las encías, en
la boca y la garganta, o en la cara. Puede presentarse
dolor al tragar.
EL TRATAMIENTO
Sin tratamiento, los síntomas normalmente
desaparecerán en una o dos semanas. Los
medicamentos antivirales por vía oral pueden acortar
el curso de los síntomas y disminuir el dolor. Aciclovir,
famciclovir y valaciclovir son tres de los tratamientos
orales actualmente disponibles.
Las ampollas del herpes con frecuencia reaparecen
una y otra vez. Los medicamentos antivirales
funcionan mejor si usted los toma cuando el virus
está justo comenzando a reaparecer, antes de
que observe algunas ampollas. Si el virus retorna
frecuentemente, el médico le puede recomendar que
La botica
de la abuela
Dr.5
tome los medicamentos todo el tiempo.
PREVENCIÓN
Evite el contacto directo con lesiones por herpes labial.
Minimice el riesgo de diseminación indirecta lavando
completamente objetos como toallas en agua caliente
(preferiblemente hervida) antes de reutilizarlos.
No comparta artículos con personas infectadas,
especialmente cuando tienen lesiones por herpes. Evite
los desencadenantes (especialmente la exposición al
sol) si usted es propenso al herpes oral.
Evite el sexo oral cuando tenga lesiones herpéticas
activas en o cerca de la boca y evite igualmente
que alguien que tenga lesiones herpéticas orales o
genitales le practique a usted sexo oral. Los condones
pueden ayudar a reducir, aunque no eliminar del todo,
el riesgo de contraer el herpes a causa del sexo oral o
genital con una persona infectada.
El chiste del día
—Mamá si algún día mi vida llegara a depender de
una maquina, desconéctala.
—Si eso quieres.
—¡¿Qué haces?! ¡NO MAMES MAMÁ, EL XBOX
NOOO!
— Mamá, ¡Préstame un brassier!
— No.
— Pero mamá, ya tengo senos.
— ¡Entiende que NO!
— ¡Por favor!
— Ya Juan, aparte de gordo, necio.
—Mi amor, ya sólo me maquillo y nos vamos
—Ok, mientras voy a ver todas las películas de Star
Wars. Apúrate.
—Amor, ¿me veo bien?
—Te ves hermosa
—No seas mentiroso y abre los ojos
—¡No quiero! ¡Tengo miedo! :(
Santoral del día
Laberinto
GEMA
Gemma es la forma original de este nombre, de ori-
gen italiano, obtenido del latín gemma, que piedra
preciosa, perla, joya, piedra del anillo, sello; en len-
guaje poético se llama también gemma a la piedra
tallada en forma de copa y a la copa adornada con
piedras preciosas. En agricultura llamaban los ro-
manos gemma a la yema o brote de las plantas, es-
pecialmente de la vid. No está documentada la anti-
güedad de Gema como nombre de pila, pero lo cierto
es que se popularizó extraordinariamente a partir
de santa Gema Galgani.
Santa Gema Galgani, de sobrenombre la virgen de
Lucca (1878-1903). Su padre confió la educación de
su niña a las hermanas del instituto de Santa Zita.
Estaba inclinada a la mística y a la contemplación
desde muy niña. Tenía una especial capacidad de
percepción de las cosas espirituales. Era un alma
de una sensibilidad extraordinaria. A esta actitud
espiritual correspondía un comportamiento con los
demás de una gran dulzura. Se la veía frágil, bonda-
dosa, siempre dispuesta a ayudar. Parecía como si
sus devociones en vez de aislarla la acercasen más
a los demás. Dedicaba sus ratos de ocio al dibujo y
a la poesía. Era muy querida por sus padres. A los
ocho años quedó huérfana de madre, y once años
después murió también su padre. Quiso Gema vestir
el hábito de las Salesas de Lucca, pero no obtuvo li-
cencia del arzobispo, monseñor Ghilardi, que enten-
día que no había de ser beneficiosa para la comuni-
dad la clase de piedad que practicaba la aspirante.
Lo intentó Gema de nuevo en el convento de las pa-
sionistas de Corneto-Targuinia, pero tampoco fue
admitida. Le concedieron tan solo que hiciera los
votos en forma privada y viviera en su casa como
monja. Fue adoptada como hija por Mateo Giannini
y su esposa. Pudo seguir allí con su devoción.
Sudoku
Regla 1: hay que
completar las casillas
vacías con un solo
número del 1 al 9.
Regla 2: en una
misma fila no puede
haber números
repetidos.
Regla 3: en una
misma columna no
puede haber núme-
ros repetidos.
Regla 4: en una mis-
ma región no puede
haber números
repetidos.
Regla 5: la solución
de un sudoku es
única.
REMEDIOS PARA LOS JUANETES
Los juanetes constituyen una
deformación de la articulación del dedo
gordo del pie o del pequeño (juanete
de sastre) en donde dicha articulación
en lugar de estar recta se angula
adquiriendo una prominencia lateral
del hueso.
La aparición de juanetes suele deberse
a factores mecánicos como es el caso
del empleo de tacones altos, uso de
calzado estrecho, sobrepeso u obesidad.
Sin embargo, el modo de pisar también
puede afectar especialmente si la
persona tiene un ángulo conocido como
“el pisar del pato”.
También hay que incluir cierto
componente hereditario. Si la madre
sufrió de juanetes, se tiene un 65% más
posibilidades de padecerlos. Es más,
hay hombres que tienen juanetes sólo
por herencia.
Los juanetes suelen presentarse a
partir de la década de los treinta y casi
siempre en ambos pies, siendo sus
síntomas característicos: tumoración,
inflamación y enrojecimiento de la
zona, dolor al caminar, formación de
durezas en la piel cercana, etc.
REMEDIOS POPULARES
Remedio para los juanetes #1: Realizar
masajes con lavanda. Para ello, se
debe calentar al baño María durante
2 horas, a fuego lento,100 gramos
de flores de lavanda y 3/4 de litro de
aceite de girasol. Transcurrido 2 horas,
filtrar el aceite sobre una cazuela,
agregar otros100 gramos de flores
de lavanda y calentar nuevamente al
baño María durante 2 horas. Filtrar el
aceite y guardar en un tarro de vidrio
herméticamente cerrado en un lugar
fresco. Aplicar, mediante un suave
masaje, unas gotas de esta preparación
sobre la zona afectada para prevenir o
tratar el dolor de juanetes.
Remedio para los juanetes #2: Aplicar
calor local la zona afectada con la
ayuda de una manta eléctrica durante
15 minutos con el fin de reducir la
inflamación si existiese.
Remedio para los juanetes #3:
Introducirlos pies, por 10 minutos, en
un recipiente que contenga3 litros de
agua tibia con 2 cucharadas de sal para
aliviar el dolor si existe inflamación
Remedio para los juanetes #4: Realizar
pediluvios con la decocción de 50
gramos de semillas de lino, 30 g de
malvavisco y 50 g de consuelda mayor
en un litro de agua.
RECETAS SALUDABLES
Vigilar el peso con el fin de evitar la
obesidad. Consumir vitaminas A y C,
calcio y vitamina D para fortalecer los
huesos. Usar calzado con una puntera
ancha y de materiales blandos y
flexibles especialmente debajo de la
base de los pies (que es la zona donde
se concentra el peso).