2020 | Page 110

5. La respuesta de la Cámara de España ante la crisis del COVID
Ayuda directa a las empresas
Conocedores de la necesidad de soporte financiero de las empresas, por primera vez se convocaron desde Cámara de España ayudas directas a las pymes a través de los programas TICCámaras, InnoCámaras y Xpande Digital. En total, 1,6 millones de euros financiados al 100 % por FEDER con impacto directo en la innovación, la digitalización y la internacionalización digital de pequeñas y medianas empresas. La convocatoria recibió 1.786 solicitudes, cifra que multiplicó por seis la oferta disponible y ponía de manifiesto las necesidades de financiación de las pymes y la urgencia de arbitrar nuevos mecanismos de ayuda directa para las empresas. Las ayudas complementaban las que ya realizan las Cámaras territoriales para estos programas y se dirigió a pymes de Madrid, Cantabria y Comunidad Valenciana.
56
Junto a esta convocatoria extraordinaria se realizó otra del programa PAEM dirigida a promover el emprendimiento femenino. Con cofinanciación del Fondo Social Europeo, incluía dos líneas de ayudas: la primera, destinada a mujeres que trabajaran por cuenta propia desde al menos 12 meses y estuvieran dadas de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, con un máximo de 600 euros por beneficiaria; la segunda para mujeres que hubieran creado su empresa en los últimos 12 meses y con una ayuda máxima de 2.000 euros.