5. La respuesta de la Cámara de España ante la crisis del COVID
52
Fondos de recuperación Next Generation EU
Ante una pandemia global, la respuesta debe ser global y la Unión Europea actuó con una contundencia de dimensiones históricas.
En los primeros días de abril el Banco Central Europeo aprobó un primer paquete de medidas para garantizar la liquidez, cuyo alcance amplió en los meses posteriores. La Comisión Europea, por su parte, puso en marcha ayudas por valor de 540.000 millones de euros a través de tres instrumentos: línea de préstamos a empresas por parte del Banco Europeo de Inversiones por valor de 200.000 millones; préstamos del MEDE a los estados miembros por un importe de 240.000 millones; y un nuevo instrumento, el SURE, dotado con 100.000 millones más para proteger el empleo.
Adicionalmente, la Comisión aprobó a finales de mayo el Plan de Recuperación, Next Generation EU, dotado con 750.000 millones de euros, el mayor paquete de estímulo económico de su historia para construir una nueva Europa con dos notas características: más verde y más digital.
Desde el momento del lanzamiento de este fondo de ayuda y de su traslación a España, a través del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la Cámara de Comercio de España se volcó en la identificación de prioridades de actuación y el diseño de proyectos que pudieran tener cabida en los nuevos fondos.
Presentación del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con participación del Presidente de la Cámara de España