2020 Volumen 13(final) - Page 13

C O M I E X - E C E N N U E S T R O C O M P R O M I S O F O R E S T A L – A M B I E N T A L Y P R O Y E C C I Ó N S O C I A L E N E L M A R C O D E L Q U E H A C E R I N S T I T U C I O N A L E N T I E M P O S D E P A N D E M I A El pasado mes de abril de 2020, se entregaron un promedio de 2000 pulgadas madereras ticas de leña proveniente del módulo forestal (reforestación de Teca y Melina en CITTED); leña de melina a una familia de La Perla. Esta familia como muchas otras de la Zona Norte ha sido muy afectada por la pandemia de COVID-19. De acuerdo con el jefe de este hogar, la cantidad de leña donada les puede durar aproximadamente un año, lo que significa que sus necesidades energéticas para la preparación de alimentos, estará cubierta en promedio hasta el próximo mes de abril de 2021, lo que significará para ellos un ahorro importante en su presupuesto familiar. Ayudas como la realizada a esta familia en La Perla de La Fortuna, son posibles con pequeños módulos de reforestación a la dinámica de la economía familiar, como el que podemos ubicar en terrenos del CITTED, a pesar de esta emergencia que vive el país y el mundo en general. Para el CITTED, evidenciar y ser parte de experiencias como la señalada anteriormente, nos obliga a seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de los costarricenses. Experiencias como la señalada anteriormente obliga a este centro de investigación a redoblar esfuerzos para seguir dando aportes en el área forestal y ambiental para el mejoramiento de la calidad de vida de las familias de la región. Donación de 5 m3 de leña procedente del módulo de teca y melina, CITTED, abril de 2020. J U N I O - J U L I O , 2 0 2 0 Contacto Jorge M. Hernández López [email protected] 13