2020 Volumen 13(final) - Page 11

C O M I E X - E C E N V I V E R O F O R E S T A L D E L C I T T E D S E H A M A N T I E N E A C T I V O , E N M E D I O D E L A E M E R G E N C I A N A C I O N A L P O R L A C O V I D - 1 9 . Entre enero y junio del 2020 se efectuaron entregas de árboles por más de 2000 unidades; para diferentes proyectos de reforestación; de los cuales al menos un 75% han sido producidos en el vivero forestal del CITTED, con el apoyo del personal de planta, estudiantes del Liceo San Carlos y productores de la comundad de La Perla de La Fortuna. La producción de árboles en general corresponde a especies forestales como, Sotacaballo(Zygia longifolia); maracuyá(Passiflora edulis); gallinazo (Schizolobium parahyba); cacao (Theobroma cacao); cenízaro (Samanea saman); almendro de playa (Terminalia catappa); cedro dulce (Cedrela tonduzii); cedro macho (Carapa guianensis); guayaba (Psidium guajava), entre otras. Es muy importante destacar el hecho de poder contar aún en tiempos de pandemia con organizaciones como la Fundación Abuela Ecológica, la cual ha brindado un gran aporte con semillas y una enorme variedad y cantidad de especies forestales, tales como: la manzana de agua, mamón chino, guanábana, bala de cañón, aguacate criollo, canela y cítricos. La Fundación Abuela Ecológica, también ha apoyado con el traslado de árboles y reforestaciones en conjunto, aún en tiempos de pandemia, como es el caso de la reforestación en terrenos de la ASADA de Muelle de San Carlos. También se ha contado con el apoyo del grupo Unión Reforestación y Vías Fauna, así como con el vivero de Puente casa y el de la Municipalidad de San Carlos, para completar varias entregas en lugares como CEN-CINAI de Los Chiles y ASADA de Muelle de San Carlos. El vivero forestal en La Perla de La Fortuna de San Carlos, liderado por el Programa de Desarrollo Ambiental y Cultura Forestal del CITTED continúa siendo de gran relevancia para diversos procesos de restauración ambiental y ordenación forestal no solo en la Región Huetar Norte sino que también, a nivel Nacional. Contacto Jorge M. Hernández López [email protected] J U N I O - J U L I O , 2 0 2 0 11