C O M I E X - E C E N
P A R T I C I P A C I Ó N E N C O M I S I O N E S
Como parte de las acciones que se
desarrollan desde el CITTED, se integran
espacios de toma de decisión entre los
que se encuentran los Consejos
Cantonales de Coordinación
Interinstitucional (CCCI).
Durante el primer semestre se participó
en dos de estos espacios en la Región
Huetar Norte: Consejo Cantonal de
Coordinación Interinstitucional de San
Carlos y el Consejo Distrital de
Coordinación Interinstitucional de Peñas
Blancas (CDCI).
Entre los compromisos adquiridos con el
CDCI del distrito de Peñas Blancas, San
Ramón, se gestionó un curso sobre
huertos familiares que contribuya a
mejorar la seguridad alimentaria en los
pobladores. El curso se facilitará en la
modalidad virtual.
O T R A S A C C I O N E S D E S A R R O L L A D A S E N R E S P U E S T A A
L A C R I S I S G E N E R A D A P O R L A P A N D E M I A .
Como respuesta a la crisis generada por
la pandemia, se formuló un proyecto en
articulación con la cátedra de Políticas
de Conservación y la Maestría de
Extensión Agrícola de la UNED, contando
también con la participación de
organizaciones de base comunal del
distrito de Pital y el Centro Agrícola
Cantonal de San Carlos.
Esta iniciativa, tiene como
objetivo contribuir con las comunidades
vinculadas al Refugio Nacional de Vida
Silvestre Mixto Maquenque (RNVSMM)
para que mejoren la situación posterior a
la emergencia sanitaria del COVID 19,
mediante la promoción de la seguridad
alimentaria, el turismo sostenible y una
red de investigación socioeconómica y
ecosistémica.
El proyecto beneficiará a las
comunidades vinculadas a La Unión Zonal
de Asociaciones de Desarrollo del distrito
de Pital, donde principalmente
participaran productores agropecuarios,
sector turismo, organizaciones locales
que
J U N I O - J U L I O , 2 0 2 0
que trabajan en temas ambientales y
centros educativos de la zona. Además,
contribuirá con el SINAC en la generación
de información del RNVSMM.
Geográficamente el proyecto tendrá
incidencia en el área del Refugio y el
distrito de Pital con la intención de
avanzar posteriormente a otras
comunidades de los distritos de Cutris y
de Cureña.
El proyecto lleva por nombre:
“Fortalecimiento del Refugio Nacional de
Vida Silvestre Mixto Maquenque
(RNVSMM) con un enfoque socioecosistémico,
contribuyendo al
mejoramiento de vida de su población
mediante acciones de seguridad
alimentaria, la promoción del turismo
sostenible y la protección de los recursos
naturales”
Contacto
Luis Daniel Vega Herrera
[email protected]
10