fake
news epocas
¿ Cómo periodista qué desafíos le tocó enfrentar con la llegada de la Pandemia ?
- Los desafíos de siempre: respeto a los hechos a la hora de informar y responsabilidad en el momento de la opinión. Solo que con más cuidado dada la emergencia sanitaria.
¿ Cuáles eran tus planes para el 2020 profesionalmente y como te afecto toda la crisis de la pandemia o cuarentena?
- Tenía pensado presentar mi nuevo libro en la Feria Internacional del Libro de mayo. Pasamos para octubre. Será virtual. El texto es una recopilación de mis publicaciones en Instagram y Facebook de los años 2017, 2018 y 2019. Escritos que reflejan mi mundo interior.
¿Aprovechaste este tiempo para descubrir alguna habilidad nueva durante la cuarentena?
- Me dediqué a lo que más me gusta hacer. Escribí y leí más
¿Consideras que nuestra sociedad constantemente cae en las fake news y por qué?
- Las fake news son un fenómeno global. Siempre existieron, sólo que ahora están potenciadas por las redes sociales y la instantaneidad en una sociedad cada vez más acelerada. Ya forman parte del paisaje de la comunicación.
¿A qué se debe la proliferación de la fake news?
- Como lo mencioné en la respuesta anterior la proliferación de fake news se ven potenciadas por las redes sociales y la instantaneidad dentro de la sociedad
¿En nuestro país las proliferaciones de noticias falseadas se encuentran más en los medios de comunicación o redes sociales?
- Abundan más en las redes sociales.
[6] 2020
FOTO: Gentileza