P30
MIÉRCOLES 20
DE FEBRERO
DE 2019
f
Periodicocinco
l
Periodico5inco
DIÁLOGOS
CONFIDENCIAL
ROGELIO RODRÍGUEZ MENDOZA
[email protected]
Apuesta equivocada
L
ADALBERTO
GARZA
DRAGUSTINOVIS
Fundador
ADALBERTO
GARZA MÉNDEZ
Presidente y
Director General
ARMANDO
GARZA MÉNDEZ
Director
Administrativo
JOSÉ ALFREDO
LICEAGA LEÓN
Director Editorial
ALFREDO
PORRAS LUCIO
Jefe de
Diseño
Diciembre Cinco,
Periódico Diario.
Editor Responsable:
Adalberto Garza
Dragustinovis.
Número de
Certificado de
Reserva otorgado
por el Instituto
Nacional de
Derecho de
Autor: 04-2008-
022914164400 -
101. Número de
Certificación de
Licitud de Título
(en trámite).
Número de Licitud
de Contenido (en
trámite)
Oficinas Centrales:
5 de Mayo No. 2675,
CP 87090, Col.
Treviño Zapata, Cd.
Victoria, Tam. Tel y
Fax: (834) 613.47
a Guardia Nacional está a punto de ver
la luz. Se prevé que mañana jueves el
Pleno del Senado vote y apruebe el dict-
amen que dará vida al polémico cuerpo
policiaco-militar que será el encargado de
suplir a las fuerzas armadas en el combate
a la delincuencia.
Por tratarse de una reforma Consti-
tucional, la creación de la Guardia Nacional
requiere de la votación de las dos terceras
partes de votos del Senado, que por sí mis-
mos no reúnen Morena , PT y Encuentro
Social.
Hasta ayer, la oposición, conformada
por el PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciu-
dadano, advertía que no apoyará el dict-
amen, pero puedo asegurarle que Morena
tiene un as bajo la manga para hacer que la
iniciativa quede firme.
Ya sabemos de cuál pie cojean los leg-
isladores, por lo que seguramente habrá
algunos que terminarán vendiendo su voto
para que Morena le lleve buenas cuentas a
su jefe máximo.
El problema es que todo mundo anda
creyendo que la Guardia Nacional será la
varita mágica, o la lámpara de Aladino, que
nos vendrá a sacar de la pesadilla que rep-
resenta la inseguridad pública. Lo cual es
una apuesta equivocada.
Pareciera que el Gobierno de Andrés
Manuel López Obrador, y los legisladores
de Morena, ya dan por un hecho que, tan
pronto y entre en operación el nuevo cu-
erpo policiaco-militar, las masacres, los
secuestros, las extorsiones y el tráfico de
drogas, todo un amplio catálogo de ilícitos
generados por la delincuencia organizada,
cesarán en automático.
Nada más erróneo que eso. Desde hace
muchos años los delincuentes dejaron
de temerle al Ejército y la Marina, por lo
que es ingenuo suponer que, por el simple
hecho de que la Guardia Nacional estará in-
tegrada por militares, los grupos criminales
se van a intimidar.
No señores funcionarios y legisladores.
Para frenar el baño de sangre desatado por
la delincuencia se requiere de una estrate-
gia de fondo. No basta con desplegar cien-
tos o miles de militares a lo largo y ancho
del país. Eso nunca será suficiente, como ya
ha quedado demostrado en entidades como
la nuestra, donde cada día hay ciudades, co-
mo Victoria, que se tornan más violentas.
Hemos hablado aquí hasta el cansancio
del tema, pero ante tanta necedad oficial no
hay de otra que reiterarlo: si en verdad se
busca inhibir la violencia criminal hay que
trabajar desde dos frentes: a) Golpeando
las estructuras económicas de los grupos;
y b) Inculcando en los niños la cultura de
la legalidad, sobre todo para que conozcan
de las consecuencias de involucrarse en el
delito.
Cuando esos niños se conviertan en
jóvenes los riesgos de que se pasen al bando
de los malos serán muy pocos.
ASÍ ANDAN LAS COSAS
EL EXPLICADOR
ARMANDO GARZA MÉNDEZ
Morena frena a los acelerados
1.- A la gorra no hay quien le corra.
Como si estuvieran repartiendo saldo
para celular, títulos universitarios o be-
cas para ‘ninis’, la sede de Morena en
Tamaulipas estuvo abarrotada el pasa-
do lunes por los suspirantes a una de
las 22 candidaturas para diputado local
por mayoría.
248 pejelovers de todos colores y sa-
bores fueron a dejar sus papeles. Los
priistas fueron los más numerosos,
aunque también hubo ex panistas y ex
perredistas, así como militantes de Mo-
rena.
El asunto, mis queridos combatien-
tes de la Cuarta Transformación, es
que el Movimiento ya dijo que el 70 por
ciento de estas candidaturas, osea 15,
serán para mi-li-tan-tes, lo que deja un
30 por ciento, osea 7 curules, para ca-
chirules, candidatos externos, chapuli-
nes, priistas y anexos y conexos.
Sin olvidar que la mitad de esas 22
candidaturas tendrán que ser para mu-
jeres, por aquello de la equidad de gé-
nero.
Así que mucha suerte para todos los
que hicieron fila. Que el manto protec-
tor de nuestro Tata AMLO los cubra de
bendiciones y les de un buen padrino
que los lleve hasta la boleta. Amén.
2.-Ni se ven, ni se sienten. Siguiendo
con los grillos, en el PRI (no se ría) ya
entregaron su respectiva constancia a
los 11 candidatos faltantes por el princi-
pio de mayoría.
Según, las y los valientes fueron se-
leccionados por la Comisión para la
Postulación de Candidatura, osea el po-
deroso dedazo.
Todo indica que estas candidaturas
son la ofrenda de sacrificio del trico-
lor para los dioses de las boletas, pues
no se ve como puedan ganar un distri-
to. Mas bien, se espera que ayuden con
la suma de votos para las candidaturas
‘pluris’ si acaso.
Y no se crea, el tricolor bien hubiera
podido dar la pelea en varios distritos
competidos, el asunto es que muchos
cachorros revolucionarios ya se fueron
con Morena a perseguir el hueso.
Falta ver si el partido los expulsa, los
perdona o de perdido les cobra las cuo-
tas que deben.
El morbo ahora es ver quién se que-
da con las cotizadas candidaturas plu-
rinominales. La primera, de ‘cincho’ va
para Yahleel Abdala, que bien ganada
se la tiene, pero el resto se espera que
derramen sangre, sudor y lágrimas a la
hora de las negociaciones.
3.-Donde hay hambre, no hay pan
duro. En el PAN la cosa es calmada, Ki-
ko Elizondo ya dijo que será hasta la
próxima semana cuando se confirmen
las 36 candidaturas (22 por mayoría
relativa y 14 plurinominales).
Aunque tampoco hay mucho miste-
rio, las candidaturas salieron en unidad
y solo se espera el orden de quienes se-
rán agraciados en las ‘pluris’.
En un descuido hasta le toca a Kiko
un lugarsito, y es que él ya sabe de esos
asuntos.
4.-Y mientras la grilla anda desatada
en esta ínsula barataria, a nivel nacio-
nal el tema es la aprobación de la polé-
mica Guardia Nacional.
En el primer acto, los gobernadores
panistas se ausentaron de la reunión
con el gabinete de seguridad en pro-
testa porque el gobierno federal no ha
querido escuchar sus propuestas en la
materia.
En el segundo acto, los gobernado-
res priistas fueron a hacerle la barba a
doña Olgita, la secre de Gobernación, y
aplaudir la iniciativa.
Salvo Claudia Pavlovich, la gober de
Sonora, el resto de los gobernadores
peñistas le dieron su respaldo a Tata
AMLO.
En el tercer acto, el chino Chong sa-
lió a decir que los legisladores priistas
seguían línea del partido y no de sus
mandatarios estatales, así que el PRI
mantenía su rechazo a la Guardia Na-
cional.
Quién sabe como vaya a terminar el
asunto, pero lo cierto es que los tricolo-
res ya dieron color y no están muy uni-
dos que digamos.
Veremos de qué cuero salen más co-
rreas, si de los últimos príncipes que
dejó Peña Nieto en el poder o si de los
dinosaurios profesionales que sobrevi-
ven en el Congreso.
5.-Verdad, belleza y probidad. Bus-
cando la mejora continua, la UAT está
trabajando en un nuevo modelo aca-
démico para fortalecer sus programas
educativos en todos los planteles de la
máxima casa de estudios.
Además, evalúa la pertinencia y fac-
tibilidad de sus actuales programas
educativos.
La Directora de Desarrollo Curricular,
Dora María Lladó, fue la encargada de
explicar la actualización del manual de
academias, que obedece a los nuevos
procesos de calidad educativa impul-
sados por el Rector José Andrés Suárez
Fernández.