2 Boletín Mesa Sectorial Mercadeo 2 Boletín MERCADEO | Page 6

Mesa Sectorial Mercadeo

EL MARKETING INDUSTRIAL ….. UN NICHO PLENO DE OPORTUNIDADES
Por lo general en el medio académico formal e informal, un alto porcentaje de los programas de formación en los diferentes campos del Marketing están orientados a compartir conocimientos aplicados a mercados, productos y servicios de consumo masivo, que son listos para consumir o utilizar.
Sus estrategias son convencionales apoyados en las tecnologías digitales, donde la venta on – line es uno de sus recursos más efectivos, como cierre de otras acciones con la utilización de los demás recursos de interacción ya conocidos.
Pero, existe un mercado que se denomina de demanda derivada donde su crecimiento depende de los movimientos del usuario o consumidor final se refiere a los componentes de los productos físicos tanto de ensamble como materias primas e insumos que los constituyen, y además de las industrias que fabrican máquinas y equipos, al igual que la asesoría técnica especializada que viene a constituir los servicios industriales.
El volumen de estos mercados industriales es muy elevado, porque igual requiere en su contexto gestiones de Marketing a partir de la investigación de Mercados y demás instrumentos de apoyo para tomar decisiones, pero su portafolio estratégico es muy diferente si se trabajan la antiguas 4 Ps, o las 14 de Marketing industrial, que van desde la estrategia de producto o como se denomina de soluciones, pasando por las competencias y perfiles de la venta industrial hasta el servicio de post venta que adquiere particular importancia junto con los procesos logísticos de la cadena de abastecimiento.
En tal sentido, es un mercado que abre un amplio espectro de oportunidades para los expertos, y la misma academia para diseño de programas especializados de formación y para los profesionales que decidan estudiar estos temas.
GERMAN ARIAS PRIETO Presidente Mesa Sectorial de Mercadeo Consultor especializado en Marketing industrial markgap @ gmail. com