141 Magazine 002 Marzo - Abril | Page 33

E L ARTE MILENARIO DEL TATUAJE HA TENIDO DIFERENTES SIGNIFICADOS E IMPORTANCIA CULTURAL A TRAVEZ DE LOS SIGLOS, MIENTRAS QUE ALGUNAS CIVILIZACIONES LA UTILIZABAN PARA JERARQUIZAR, OTRAS LO IMPLEMENTABAN COMO MARCA DE MADUREZ O VALOR. delincuencia provinó también de aquí, los marineros, gente que menudo se embarcaba durante largos períodos de tiempo para evitar a la justicía, fue fomentando esta asociación. En 1846 se abre en Nueva York lo que aparentemente fue el primer estudio de tatuaje. Durante la Guerra de Secesión el Los tatuajes lejos de ser una practica Emperador en el siglo V como arte del tatuaje experimentó un modernas se remontan a mas ornamento corporal. Sin embargo gran crecimiento y popularización. de 5000 años, esto se descubrió se reservó para aquellos que habían Fellows, Hildebrandt y O’Reilly, el gracias al hallazgo de una momia cometido crímenes serios, y los inventor de la máquina de tatuar, se encontrada en Austria, el cazador individuos tatuados eran aislados de hacerlo una profesión. descubierto en un glaciar traía la por sus familias, ésto constituía el espalda y las rodillas tatuadas. peor de los castigos. El emperador Durante décadas los tatuajes Matsuhito, ante la apertura de permanecieron en letargo hasta Los siguientes indicios de esta Japón al occidente decidió prohibir que resurgieron con los hippies en practica se pueden encontrar los tatuajes para no dar la impresión los años 60 y 70, estos adoptaron el en los vestigios dejados por la de salvajismo ante los extranjeros. tatuaje y lo elevaron a la categoría XI dinastìa Egipcia en donde actualmente uno de los diseños de arte, abandonando los motivos se realizaba hace mas de 3000 más importantes de de tatuaje marineros y realizandose grandes años tatuajes ceremoniales. Las Japonés “irezumi” es el Koi o diseños muy coloristas, acorde con evidencias encontradas en las Carpa Japonesa, el Koi es un pez la época. Esto hizo salir el tatuaje de diferentes momias tatuadas sugieren ornamental de importante valor los puertos y empezó una primera que este arte fue restringido a las cultural y sus diseños en tatuajes popularización del tatuaje. sacerdotisas. se han convertido en más que una tradición, no solamente en Japón Ya en nuestros días estos hippies son Mientras tanto las diferentes tribus sino también alrededor del mundo. oficinistas, maestros y directivos , de la Polinesia utilizaban el tatuaje pero en su piel perdura su marca de como una ornamentación corporal, El tatuaje fue reintroducido en su juventud, lo que ha contribuido confiriendo jerarquía y propiciaba el la sociedad occidental por los ha la gran popularización del respeto comunal a quien los llevaba expedicionarios ingleses dirigidos tatuaje, desligandolo totalmente en su piel, cuanto más tatuado por el Capitán Cook en su vuelta de marineros y delincuentes. Esta estaba alguien, más respeto se le de Tahiti en 1771. Esto explica reconversión de la aceptación debía, también se utilizaba para la natural asociación que ha social del tatuaje ha llevado a que identificar a un individuo. Además, prevalecido hasta nuestros días entre actualmente la gente cada vez sienta indicaba el paso de la adolescencia los tatuajes y los marineros. más interés en decorar sus cuerpos. a la madurez. La asociación entre tatuajes y En América, los indígenas utilizaban los tatuajes como parte del ritual de paso. Cuando una persona pasaba de la pubertad a la adultez se la tatuaba con el fin de proteger su alma y en algunas culturas de mesoamerica las tribus utilizaban los tatuajes a modo de conmemoración de los caídos en batalla y como forma de adoración de los dioses. Fotografía: Jaymi Britten Durante el siglo X a.C , el tatuaje llegó al Japón y se popularizó en sectores cada vez más poderosos, hasta llegar a ser utilizado por un 33