#TAMPICO
Cuatro casos
de sífilis por
semana
Cuatro casos nuevos por semana se están aten-
diendo de pacientes contagiados por sífilis, enfer-
medad de transmisión sexual, los más afectados
son los hombres, pues se resisten a utilizar preser-
vativo.
El director del Capasits Tampico, Juan Beltrán
Saldaña, indicó que es preocupante la situación,
pues es una enfermedad que se puede prevenir, sin
embargo, la población está teniendo prácticas sex-
uales de riesgo sin usar protección.
En total son cuatro casos nuevos que llegan a la
clínica para atención, tras presentar los síntomas,
que son llagas en los genitales, ha llegado mujeres
y hombres.
P09
JUEVES 14
DE FEBRERO
DE 2019
ELCINCO.MX
f
Periodicocinco
l
Periodico5inco
REGIÓN
CAPACITAN EN
FISCALÍA
GENERAL:
-Con capacitación
en dactiloscopía
buscan agilizar las
investigaciones
en la Procuraduría
General de Jus-
ticia en Tampico
con apoyo de la
Policía Estatal,
informó Bertha
Salinas Ruiz, presi-
denta de la Mesa
de Seguridad en
este municipio.
-Señaló que
aún hay muchas
carpetas de
investigación que
resolver, por ende,
mediante la Mesa
de Seguridad se
va a promover
este tipo de cursos
que ayuden a la
captura de los res-
ponsables de los
delitos cometidos
en la zona sur del
estado.
ESPERAN ESTE AÑO
‘PUENTE ROTO’
CIEST EXHORTA A AGILIZAR
EL PROCESO JURÍDICO PARA
REMEDIARLO O VOLVERLO A
HACER
Tampico, Tamaulipas
El Consejo de Instituciones Empresariales del
Sur de Tamaulipas, espera que sea en este año
cuando culmine el proceso legal del “Puente
Roto” en Altamira para que se puedan aplicar
nuevamente recursos, ya sea para remedia-
ción o hacerlo todo de nuevo.
El presidente del CIEST, Eduardo Manzur
Manzur, dijo que prácticamente los 200 mi-
llones de pesos que se invirtieron en esa obra
fueron tirados a la basura, ya que desde el mo-
mento de su apertura para acceso al puerto,
fue clausurado por los severos daños que pre-
sentaba hace más de 8 años.
“Es un monumento que habla mal del que-
hacer político en cuanto a costo, diseño, lici-
taciones, ingeniería y se perdieron alrededor
de 200 millones de pesos y hay que volverlo
a hacer”.
“Tenemos conocimiento que este año con-
cluye la situación jurídica y que API con el Go-
bierno del Estado ya están en negociaciones”.
Declaró que es lamentable la gran cantidad
de vidas humanas que fueron cobradas por es-
ta obra mal hecha.
“En su momento era urgente para los acce-
sos en el puerto, hoy en día estamos a la espe-
ra de conocer el proyecto y las inversiones en
la remediación del puente roto que ha cobra-
do decenas de vidas por su mala edificación”,
agregó.
Más de 200 millones de pesos “tirados a
la basura”, reclaman
#TAMPICO
PROPICIAR FELICIDAD
EN EMPLEADOS
PARA MEJORAR
UN NEGOCIO: AMMEST
La Asociación Mexicana de Mujeres
Empresarias del Sur de Tamaulipas
(AMMEST) inició conferencias de
concientización para incrementar pro-
ductividad de los negocios mediante
la estrategia de generar felicidad en el
recurso humano.
Yazmín Santiago, quien for-
ma parte del consejo directivo de
AMMEST, manifestó que esta idea
ha sido tomada de manera positiva
por parte de las integrantes de la
asociación, quienes se han interesado
en aplicar dinámicas y tener un mayor
acercamiento con sus empleados.
-Para esto se
ha pedido la
colaboración de
la Universidad
Autónoma de
Tamaulipas,
la Universidad
de Seguridad y
Justicia, así como
el Colegio de
Peritos, quienes ya
han comenzado a
coordinarse.
-Afirmó que esto
ayudará a resolver
también los casos
de violación y
agresiones hacia
las mujeres, en
donde en la ac-
tualidad también
han sido niñas las
afectadas, como
fue el caso de la
pequeña Emma
que conmocionó a
la población.