14 de Febrero 2019 14 feb 19 | Page 30

P30 JUEVES 14 DE FEBRERO DE 2019 f Periodicocinco l Periodico5inco DIÁLOGOS SERGIO SARMIENTO Gasoductos parados ” ADALBERTO GARZA DRAGUSTINOVIS Fundador ADALBERTO GARZA MÉNDEZ Presidente y Director General ARMANDO GARZA MÉNDEZ Director Administrativo JOSÉ ALFREDO LICEAGA LEÓN Director Editorial ALFREDO PORRAS LUCIO Jefe de Diseño Diciembre Cinco, Periódico Diario. Editor Responsable: Adalberto Garza Dragustinovis. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04-2008- 022914164400 - 101. Número de Certificación de Licitud de Título (en trámite). Número de Licitud de Contenido (en trámite) Oficinas Centrales: 5 de Mayo No. 2675, CP 87090, Col. Treviño Zapata, Cd. Victoria, Tam. Tel y Fax: (834) 613.47 El mayor mal de la falta de aplicación de alguna ley es que destruye el respeto por todas las leyes”. Herbert Hoover ¿Por qué están detenidos los gasoduc- tos? No ha sido falta de capacidad técni- ca o financiera de las empresas encarga- das de construirlos. Los trabajos han sido frenados por grupos políticos que buscan extorsionar a los constructores o impulsar agendas conservadoras que se oponen al desarrollo económico. Está ahí el caso del gasoducto Ra- mal-Tula, al que faltan solamente 1.6 kilómetros. La construcción, a cargo de la empresa canadiense ATCO, está detenida desde el 2015. Un político hidalguense, Julio César Ángeles Mendoza, ha sido el principal re- sponsable; originalmente era miembro del Partido Encuentro Social y después pasó a Morena. Primero amenazó a la empresa con de- tener el gasoducto si no contrataba a un sindicato en particular. Después interpuso amparos en nombre de ejidatarios, a pesar de que, como él mismo reconoció en una entrevista a Grupo REFORMA, éstos “ya habían recibido su pago de lo acordado”. ATCO ha acusado a Ángeles Mendoza de haberle pedido 60 millones de pesos a cambio de permitir que continuara la con- strucción del gasoducto, pero la empresa señaló que no podía entregar el cohecho porque la legislación canadiense castiga a los ejecutivos de su país cuando dan sobor- nos, incluso en el extranjero. López Obrador no tendrá muchas difi- cultades para localizar a Ángeles Mendo- za si quiere conversar con él. Actualmente es legislador por Morena y secretario de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados. La responsabilidad segura- mente se le otorgó por su eficacia para de- tener el gasoducto. Éste es uno de los siete gasoductos que no se han podido concluir debido a los blo- queos o amparos de grupos políticos. En ningún caso la responsabilidad recae sobre las empresas contratadas para hacer el tra- bajo. La mayoría de las veces la estrategia de quienes se oponen a los proyectos ha sido recurrir a amparos que permiten a grupos minoritarios detener inversiones aun cuan- do sea con un costo enorme para la socie- dad. El propio López Obrador ha cuestiona- do a los grupos que no han permitido con- cluir el gasoducto de Huexca, Morelos, que permitiría proveer combustible para una nueva termoeléctrica de la Comisión Feder- al de Electricidad. Un exasperado López Obrador re- spondió en Cuautla el 10 de febrero a las protestas de los grupos que se oponen al ga- soducto y la planta generadora: “Y aunque griten, aunque haya gritos y sombrerazos, va a ser el pueblo el que va a decidir sobre este asunto. Y también yo entiendo que hay ambientalistas auténticos, pero también C O N T R A P E S O JOSÉ ALFREDO LICEAGA [email protected] Las cuotas EL CERCO CONTRA CARLOS ROME- RO DESCHAMPS,…aún dirigente nacio- nal del Sindicato de Trabajadores Pe- troleros de la República Mexicana, se sigue cerrando. Lo más reciente, fue la resolución dictada por el Instituto Nacional de Acceso a la Información, frente a la denuncia hecha por la Organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad; Y es que le dieron 15 DÍAS al magna- te para abrir la información que desde hace mucho debiera ser pública sobre el SINDICATO, en el uso de recursos pú- blicos. Se trata de CINCO OBLIGACIONES de TRANSPARENCIA que ha venido in- cumpliendo. Tendrá que subir a la página de in- ternet del sindicato la información re- lativa a: gastos de representación y viáticos de sus funcionarios, montos destinados a comunicación social y pu- blicidad, además de los resultados de AUDITORÍAS que le hubieran practica- do a ese gremio. Aparte de todos los contratos, conve- nios, permisos, concesiones, autoriza- ciones o licencias celebrados. No debe ser omiso en informar sobre los bienes o donativos recibidos por el sindicato, y cómo los ha gastado. No parece casualidad la denuncia, ni la resolución, en medio de la exigencia de diversos actores políticos de frenar la presunta corrupción enquistada en el sindicato petrolero. En paralelo se debe estar investigan- do por la SEIDO el ENRIQUECIMIENTO de DESCHAMPS y familia, por la de- nuncia presentada por trabajadores de ese sindicato. Ojo, aunque quien más ha sido seña- lado como cómplice de DESCHAMPS en TAMAULIPAS es ESDRAS ROMERO VEGA, todo indica que en la realidad, otro tamaulipeco, MOISÉS BALDERAS CASTILLO, de la Sección 36 del sindi- cato (la que está en REYNOSA) supera por mucho a ESDRAS. Mejor sería que la ‘pelea’ entre am- bos, se diera en torno a la transparen- cia y eficiencia con que ejercen…LAS CUOTAS. FINALMENTE FUE MARIO GÓMEZ MONROY…quien quedó como ENCAR- GADO de Despacho de la Secretaría de Educación. Es significativo que haya sido el Go- bernador, FRANCISCO GARCÍA CABE- ZA DE VACA quien haya aparecido en la fotografía difundida, otorgándole la responsabilidad. La Secretaría de Educación de Ta- maulipas es un tema por demás com- plejo, por la cantidad no solamente de MAESTROS sino de empleados admi- nistrativos que aglutina. Además, por la relación que se guar- da con el SNTE. Ayer se lo decía: no importa quién quede al frente, si finalmente es el Go- bernador quien toma esa definición. Para los grupos al interior de la Se- cretaría debía quedarles claro que el proyecto se llama Tamaulipas. En medio de un proceso electoral, CDV decide que sea un Encargado el titular de la Secretaría y seguramente allá por JULIO-AGOSTO, antes del ini- cio del ciclo escolar 2019-2020…DECI- DIRÁ SOBRE EL DEFINITIVO. POR CIERTO: el Congreso del Estado aceptó la RENUNCIA de PILAR GÓMEZ y quedó vacante la titularidad del Ins- tituto de Investigaciones Parlamenta- rias. Habrá que estar atentos sobre el nombramiento que pueda surgir en esa importante responsabilidad… SE ME OLVIDABA: se lo dije: DANIEL SAMPAYO SÁNCHEZ va de candidato en MATAMOROS, por el PAN. Resulta, sin embargo, que será pos- tulado como SUPLENTE de HÉCTOR ESCOBAR SALAZAR. La decisión refleja que Acción Nacio- nal va POR TODO… SE IMPRIME