14 de Febrero 2019 14 feb 19 | Page 17

ELCINCO.MX f Periodicocinco l Periodico5inco P17. JUEVES 14 DE FEBRERO DE 2019 MASAS ESCROTALES SÍNTOMAS Protuberancia o abultamiento doloroso o indoloro dentro del escroto (tumor testicular) Infertilidad Agrandamiento del escroto La botica de la abuela Dr.5 CAUSAS TODAS las masas escrotales deben ser evaluadas por un médico. Los hematoceles, los hidroceles y los espermatoceles son generalmente benignos y no requieren tratamiento. Las afecciones súbitas y temporales pueden responder a medidas de alivio local y, en algunas ocasiones, a los antibióticos o medicamentos para el dolor. El uso de un soporte escrotal (suspensorio) puede brindar algún alivio del dolor o la molestia asociada con la masa escrotal. Un hematocele, un hidrocele o un espermatocele pueden requerir, en ocasiones, cirugía para retirar la acumulación de sangre, líquido o células muertas. seguros. Las masas escrotales a causa de una lesión pueden evitarse usando un soporte atlético al practicar deportes. Usted debe realizarse autoexámenes testiculares mensualmente si tiene un mayor riesgo de desarrollar cáncer testicular. No se ha demostrado que estos exámenes mejoren la supervivencia o cambien el pronóstico de este tipo de cáncer si usted NO está en mayor riesgo. Es muy importante que vea a un médico inmediatamente ante cualquier masa escrotal. EL TRATAMIENTO Las masas escrotales ligadas a enfermedades de transmisión sexual (por ejemplo epididimitis) se pueden prevenir teniendo comportamientos sexuales El chiste del día ¿Sabes por que los mosquitos usan condón? Por si las moscas. ¿Cuál es el animal que tiene los pies en la cabeza? El piojo. Una serpiente le pregunta a otra: - ¿Es cierto que somos venenosas? - Si, ¿por qué? - Porque me acabo de morder la lengua - ¿Sabes por qué las gallinas no tienen tetas? - No - No tiene sentido… ¡si los gallos no tienen manos! Un cerdito le pregunta a su mamá: - Mamá ¿por qué tengo un agujero en el culo? - Porque si lo tuvieras en la espalda serías una alcancía. ¿Qué hace una rata en una esquina? Esperando un rato. Entra un tío a un banco con un gato debajo y grita.... - Arriba las manos o aprieto el gatillo. Santoral del día El cuerpo humano tiene alrededor de 205 huesos de diferentes tamaños y formas los cuales están encargados de dar soporte y sostén al resto de los órganos. Igualmente, los huesos contribuyen en la formación de células que componen parte de la sangre desde la médula ósea,  facilitan el movimiento con la actividad de los músculos y sirven como reserva de minerales. Por esa razón, resulta importante mantener el sistema óseo fuerte.. Sin embargo, con el paso del tiempo, se puede ir debilitando o perdiendo su densidad progresivamente  Esta situación puede causar la aparición de la  osteopenia que, de no corregirse a tiempo, puede evolucionar hasta la osteoporosis. En pocas palabras, la osteopenia es la etapa intermedia entre un esqueleto considerado sano, y otro con osteoporosis. REMEDIOS POPULARES Remedio para la osteopenia #1  Hervir, durante 5 minutos, 5 gramos de hojas secas de cola de caballo:.  Pasado ese tiempo, tapar, colar y dejar refrescar. Tomar este remedio una vez al día. Remedio para la osteopenia #2 Consumir aguacate a diario. Remedio para la osteopenia #3 Hervir 1 cebolla en 1 litro de agua y beber dos vasos al día. Remedio para la osteopenia #4 Lavar, pelar y picar 1 remolacha y 1 zanahoria. Colocar ambos ingredientes en una licuadora junto con un poco de agua.  Licuar por unos instantes y tomar un vaso en días alternos (un día sí y otro no) especialmente por la mañana. Laberinto ANTOLÍN Un nombre del tronco de los Antonios, célebres tanto en Roma como luego en el cristianismo. Del latín Antonius derivó el gentilicio Antoninus, cuya forma culta fue y es Antonino, pero que desarrolló la forma popular Antolín. Yendo a buscar la etimología de este nombre en su original, hay que decir que las especulaciones van por tres caminos. Unos dicen que Antonio procede del griego anqoV (ánzos), que significa flor y que por tanto daría al nombre el significado de “floreciente”, otros prefieren verlo como derivado de la preposición griega anti (antí) con el significado de “el que se opone a su adversario”: y otros finalmente interpretan que el significado del nombre es “digno de alabanza”. Los Antoninos y los Antolines participan del valor de este nombre. Dignos de recordación son los Antoninos, que así se denominan los siete emperadores que tuvo Roma desde el 96 al 192, conocido como el siglo de los Antoninos. Sus nombres son: Nerva, Trajano, Adriano, Antonino Pío, Marco Aurelio, L. Vero y Cómodo. En contraste con la enorme popularidad del nombre de Antonio, las formas de Antonino y Antolín han sido mucho más selectivas. De todos modos el apellido Antolínez (hijo de Antolín) es un claro indicio de que en algún momento el de Antolín fue un nombre muy común. San Antolín nació a mediados del siglo III en la Galia Narbonense. Es el patrón de los cazadores. Nacido de estirpe real, prefirió la vida religiosa, a la que dedicó sus años de juventud en Salerno (Italia), entregándose especialmente a la predicación. Al volver a Francia al cabo de 18 años, fue acusado de cristiano ante Teodorico, su tío, que gobernaba entonces su reino desde Tolosa. Lo mandó encerrar en el calabozo sin darle de comer ni de beber, pero gracias a la ayuda de un joven noble pudo resistir en prisión hasta que murió su tío. REMEDIOS PARA LA OSTEOPENIA Sudoku Regla 1: hay que completar las casillas vacías con un solo número del 1 al 9. Regla 2: en una misma fila no puede haber números repetidos. Regla 3: en una misma columna no puede haber núme- ros repetidos. Regla 4: en una mis- ma región no puede haber números repetidos. Regla 5: la solución de un sudoku es única. RECETAS SALUDABLES Recomendaciones nutricionales. Consumir alimentos ricos en calcio como  las almendras, las nueces del Brasil, las avellanas y los pistachos, ajos, cebollas, coles, manzanas y plátanos. Consumir alimentos ricos en magnesio como la avena, la lechuga, el espárrago, la patata, las lentejas y la calabaza, ya que éste interviene junto con el potasio en la formación de los huesos. Evitar el exceso de proteínas de origen animal y en su lugar, sustituir la carne en algunas comidas por otras fuentes de proteínas como las legumbres o la soja. Consumir alimentos ricos en vitamina D como la leche, los huevos, la mantequilla, el aceite de hígado de bacalao y los pescados grasos, cuya función consiste en fijar el calcio de los alimentos en los huesos e impedir que éste se disuelva en la sangre y se vaya a los músculos y los nervios