Fusilan a dos
hombres que
violaron a un niño
P12
MARTES 12
DE FEBRERO
DE 2019
ELCINCO.MX
f
Periodicocinco
l
Periodico5inco
HORI
ZONTES
EXCLUSIVO
ELCINCO.MX
POMPEO NIEGA
QUE SE ENCUBRA
ASESINATO DE
PERIODISTA
El secretario
estadundiense
de Estado,
Mike Pompeo,
prometió acciones
el asesinato del
periodista saudita
Jamal Khashoggi.
https://bit.
ly/2BxMHAn
TRUMP VIAJARÁ A EL
PASO PARA INSISTIR
SOBRE LA SEGURIDAD
Se prevé que el
presidente de
EEUU, Donald
Trump, insista en
la necesidad de
erigir un muro
fronterizo.
https://bit.ly/2GC-
F9Qo
TRIBUNAL
ARGENTINO RECHAZA
APLAZAMIENTO DE
JUICIO DE CRISTINA
Cristina Fernán-
dez, expresidenta
de Argentina,
es investigada
por presuntas
irregularidades en
la adjudicación
de obras públicas
viales al Grupo
Austral.
https://bit.ly/2RUt9LZ
Las autoridades de Yemen fusilaron a dos hom-
bres que estaban acusados de secuestrar, violar y
asesinar a un niño.
La ejecución ocurrió la semana pasada en una
plaza pública del país árabe.
La justicia yemení ordenó la ejecución de Wadah
Refat y Mohamed Khaled, de 28 y 31 años respec-
tivamente, luego de ser encontrados culpables
por la violación y homicidio de Mohamed Saad, de
12 años de edad.
Relatos de testigos indicaron que el niño juga-
ba muy cerca de la residencia de uno de los im-
putados.
“Luego de la violación uno de los agresores tomó
un cuchillo y le cortó la garganta”, comunicó un
juez al leer la sentencia.
También fue condenada una mujer familiar de
uno de los agresores pues ayudó a descuartizar
el cadáver del niño, sin embargo, su ejecución fue
pospuestaporque es madre de un bebé.
RÁPIDAS
LIBERAN A 43
MEXICANOS
ESCLAVIZADOS
EN CANADÁ
La policía canadiense liberó a 43
mexicanos que vivían en condición
de esclavitud moderna y que pre-
suntamente eran obligados a hacer
labores de limpieza en propiedades
vacacionales de Ontario, informaron
autoridades el lunes.
Las autoridades comenzaron a
investigar varias denuncias, logrando
una carta para catear el lugar.
Mediante un comunicado las au-
toridades detallaron que las víctimas
inicialmente pagaron a los trafican-
tes grandes sumas de dinero para
dejar su país de origen y ser transpor-
tados a Canadá.
Una vez en ese país, las víctimas
fueron obligadas a vivir en condicio-
nes miserables en lugares en Barrie y
Wasaga Beach.
Los mexicanos fueron transporta-
das por los traficantes a lugares de tra-
bajo forzados en Collingwood, Innisfil,
Oro-Medonte y Cornwall.
Rick Barnum, de la policía de la
provincia de Ontario, dijo que las víc-
timas fueron traídas Canadá creyendo
que se les ofrecerían oportunidades
de empleo legítimas.
En lugar de ello fueron obligados
a vivir en condiciones “miserables” y
a pagar grandes sumas de dinero a
los presuntos contrabandistas que los
trajeron.
Barnum dijo que en ocasiones las
víctimas se quedaban con apenas 50
dólaresal mes después de pagar cuo-
tas a sus patrones.
GUAIDÓ DESCARTA
UNA GUERRA CIVIL
EN VENEZUELA
EL GOBERNANTE NICOLÁS MA-
DURO “NO TIENE LA FUERZA”
DEL PUEBLO Y DE LOS MILITA-
RES, ASEGURÓ
El jefe del Parlamento de Venezuela, Juan
Guaidó, quien se proclamó presidente interi-
no en enero, aseguró ayer que en el país “no
hay posibilidad de guerra civil” porque, dijo, el
gobernante Nicolás Maduro “no tiene la fuer-
za” del pueblo y de los militares.
“Algunos hacen ver, sobre todo a la pren-
sa internacional, que aquí en venezuela hay
posibilidad de una guerra civil (pero), aquí no
hay posibilidad de guerra civil, y no hay posi-
bilidad por un elemento: el 90 % del país quie-
re cambio”, dijo Guaidó durante un encuentro
con jóvenes en la Universidad Metropolitana
de Caracas.
“El 90 % esta movilizado a favor de la paz, el
90 % del país cree en el reencuentro”, insistió.
En ese sentido, aseveró que Maduro “todos
los días hace alarde” de apoyos internos que no
tiene, como el de los militares.
“El respeto de las fuerzas armadas no lo tie-
nen, lo perdieron, no tienen el respeto de la fa-
milia militar porque la pusieron a pasar traba-
jo (sufrir), no tienen el respeto de Venezuela ni
del mundo”, dijo.
Venezuela atraviesa un periodo de tensión
política que se disparó el pasado 23 de enero,
cuando Guaidó se proclamó ante cientos de
miles de opositores como presidente interino
ante la “usurpación” que, señaló, hace Maduro
de la Presidencia.
Maduro se impuso con holgura en los comi-
cios de mayo pasado, tachados como fraudu-
lentos y no reconocidos por buena parte de la
comunidad internacional.
Por ello, los opositores consideran que Ma-
duro “usurpa” la Presidencia y que las compe-
tencias del Ejecutivo recaen de manera transi-
toria en el jefe del Parlamento hasta que sean
convocadas nuevas elecciones, según la inter-
pretación que hacen de varios artículos de la
Constitución.
Guaidó también se refirió a la auditoría que
esta misma jornada anunció la Contraloría que
abrió en su contra por presuntamente haber
“recibido dinero proveniente de instancias in-
ternacionales y nacionales sin ningún tipo de
justificación”, según dijo el contralor, Elvis
Amoroso.