09 LA VIVELA OCT | Page 18

EDICIÓN ESPECIAL
Salud & Bienestar
Revista mensual
PUBLICADA POR EL CLASIFICADO

Alimentos que ayudan a prevenir el cáncer de seno

Las investigaciones indican que hasta un tercio de los casos de cáncer de mama se pueden prevenir mediante un estilo de vida saludable
POR: ELENA NOVOA | L. A.

Octubre es el mes de concientización del cáncer de mama, el tipo de cáncer que más afecta a las mujeres en todo el mundo. Hay factores de riesgo que son incontrolables, como la genética y la edad, pero si se adoptan algunos hábitos alimenticios y cambios en el estilo de vida, se puede reducir significativamente el riesgo de desarrollar esta enfermedad.

¿ QUÉ ALIMENTOS ES- TÁN ASOCIADOS CON UN MENOR RIESGO DE CÁNCER DE MAMA? Frutas y verduras: Los
productos de colores brillantes como las bayas, los cítricos y las verduras de hoja verde tienen un alto contenido de antioxidantes y fitoquímicos que pueden proteger contra el cáncer.
Granos integrales y legumbres: Alimentos como la avena, la quinoa, las lentejas y los garbanzos tienen un alto contenido de fibra y nutrientes esenciales, que favorecen la salud general y pueden reducir el riesgo de cáncer.
Grasas saludables: Incorporar fuentes de ácidos grasos omega-3, como pescados grasos( salmón, caballa) y semillas de lino, puede ayudar a reducir la inflamación y podría disminuir el riesgo de cáncer de mama.
Verduras crucíferas: El brócoli, la coliflor y el repollo contienen compuestos que pueden ayudar a desintoxicar el cuerpo y reducir el riesgo de cáncer.
Frutos secos y semillas: Las almendras, las nueces y las semillas de lino proporcionan grasas saludables y fibra, lo que favorece la salud general y potencialmente reduce el riesgo de cáncer.
¿ QUÉ OTRAS MEDIDAS DE ESTILO DE VIDA SE PUEDEN ADOPTAR PARA REDUCIR EL RIESGO? Además de las opciones dietéticas, ciertos hábitos de vida pueden reducir aún más el riesgo de cáncer de mama, por ejemplo:
Mantener un peso saludable: El sobrepeso, especialmente después de la menopausia, aumenta el riesgo de cáncer de mama. Lograr y mantener un peso saludable mediante una dieta equilibrada y actividad física regular es crucial.
Mantenerse físicamente activa: Realizar actividad física regular, como caminar, nadar o montar en bicicleta, puede ayudar a mantener un peso saludable y podría reducir el riesgo de cáncer de mama.
Limite el alcohol y el ciga- rro: El consumo de alcohol está relacionado con un mayor riesgo de cáncer de mama. Limitar o evitar el consumo de alcohol puede ayudar a reducir este riesgo. Fumar se asocia con varios tipos de cáncer, incluido el de mama. Dejar de fumar puede mejorar la salud general y reducir el riesgo de cáncer.
Amamante si es posible: La lactancia materna puede reducir ligeramente el riesgo de cáncer de mama, especialmente si se continúa durante un año o más. �
DETECCIÓN TEMPRANA Y PRUEBAS DE DETECCIÓN REGULARES
Las pruebas de detección regulares, como las mamografías, pueden ayudar a detectar el cáncer de mama en sus etapas iniciales, cuando es más tratable. Es fundamental consultar con profesionales de la salud sobre los programas de detección adecuados según los factores de riesgo individuales.