09 LA VIVELA OCT | Page 10

ESTUDIANTE Estudiante DESTACADO destac do

Revista mensual
PUBLICADA POR EL CLASIFICADO( 323) 796-2209

Marleny Ávila:

de Compton a UC Berkeley

Una joven latina demuestra cómo el apoyo familiar y de maestros puede abrir las puertas del éxito académico
POR FATIMA VELEZ | L. A.

La historia de esta estudiante sirve de inspiración a otros jóvenes que buscan abrirse paso en la universidad Marleny se graduó de Compton High School con un GPA más alto que 4.0 y ahora estudia en UC Berkeley. Hija de padres inmigrantes de México y primera en su familia en ir a la universidad, comparte cómo el apoyo de su familia y maestros marcó su camino.

“ Mis padres inmigraron de México para darme un mejor futuro. Siempre me apoyaron, ya fuera comprando materiales para mis proyectos, una computadora o y por supuesto recordándome que mi salud era más importante que el estrés escolar”, recuerda Marleny.
En el centro Robert F. Kennedy Elementary School, aprendió la impor-
tancia de estudiar con dedicación.“ En aquel tiempo descubrí maneras de mantenerme al día académicamente, pero también tener una vida social plena. Hice amigos que aún me apoyan hasta el día de hoy”, dice.
Sus maestros también fueron clave
“ En Compton High tuve un maestro, el señor Ney., que me ayudó a salir de mi etapa introvertida. Creó un espacio seguro en su clase
“ MI CONSEJO PARA OTROS ESTUDIANTES LATINOS ES QUE APLIQUEN A DIFERENTES UNIVERSIDADES, TOMEN VENTAJA DE LAS OPORTUNIDADES QUE SE PRESENTAN. HAY BECAS, HAY AYUDA FINANCIERA
de inglés. Gracias a él me animé a hablar más y a interesarme en la historia del arte. Por eso pienso que elegí esa carrera”, explica.
Además de sus estudios, Marleny se involucró en la comunidad a través del programa Holidays Helping Hands, apoyando a niños en actividades educativas y recreativas.
Hoy, como estudiante de UC Berkeley, Marleny reconoce que el proceso de aplicación universitaria fue difícil, sobre todo las redacciones. Pero tuvo consejeros y maestros que la guiaron.“ Mi consejo para otros
estudiantes latinos es que apliquen a diferentes universidades, tomen ventaja de las oportunidades que se presentan. Hay becas, hay ayuda financiera. No se queden con la duda de lo que pueden lograr.”
Con la mayoría de sus gastos de universidad cubiertos por ayuda financiera y becas, Marleny es prueba de que el esfuerzo, sumado al respaldo de la familia y los maestros, abre puertas.“ Mis papás están orgullosos, y yo sé que este es solo el comienzo”, afirma con una sonrisa. �