DEPORTES
DEPORTES
Revista mensual
PUBLICADO POR EL CLASIFICADO( 323) 796-2209
Madres deportistas:
Historias de éxito que rompen estereotipos
Serena Williams, Alex Morgan, Paola Espinosa y más atletas que demostraron que la maternidad no frena los sueños
POR CARLOS MACIEL | L. A.
Decir que ser madre y deportista de élite es difícil es quedarse corto. Pero hay mujeres que no entienden de límites. Madres que cambiaron pañales entre entrenamientos, que amamantaron antes de competir, y que no solo volvieron: arrasaron. Hoy, en el Día de las Madres, celebramos a las atletas que demostraron que se puede triunfar en la pista, en la cancha y en casa.
SERENA WILLIAMS:
La reina con corona y pañalera La legendaria tenista estadounidense Serena Williams dio a luz en 2017 y regresó a las canchas con la misma potencia que la llevó a conquistar 23 Grand Slams. Su historia no solo habla de talento, sino de resiliencia y amor por el juego … y por su hija Olympia.
ALEX MORGAN:
Goles, medallas y biberones La futbolista estadounidense Alex Morgan, una de las más admiradas y queridas del mundo, fue madre en 2020. Apenas unos meses después ya estaba entrenando para los Juegos Olímpicos de Tokio, donde anotó y brilló. Su mensaje: ser madre no te resta, te transforma.
PAOLA ESPINOSA:
Saltos al podio y a la maternidad Medallista olímpica mexicana en clavados, Paola Espinosa regresó a competir tras el nacimiento de su hija, dejando claro que la maternidad no frena la ambición deportiva.
JACKIE NAVA Y MARIANA JUÁREZ:
Madres campeonas del ring Ambas boxeadoras mexicanas hicieron historia no solo por sus títulos, sino por regresar tras la maternidad con más fuerza que nunca. Son verdaderas leyendas que pelean dentro y fuera del cuadrilátero.
LORENA OCHOA:
Elegancia en el golf y en la vida Se retiró joven para dedicar-
se a su familia, pero su legado sigue presente. Fue número uno del mundo y ahora inspira a miles con su ejemplo de equilibrio entre la vida personal y profesional.
ALLYSON FELIX:
Velocidad con causa La atleta olímpica más condecorada de EE. UU. fue madre en 2018 tras un embarazo de alto riesgo. Al regresar, rompió récords … y el silencio. Denunció públicamente la falta de apoyo a las atletas embarazadas, cambiando políticas y usando su historia para proteger a otras.
Estas mujeres no solo nos inspiran por su talento. Nos inspiran por su humanidad, por su coraje, por recordarnos que ser madre no es una pausa en la carrera, sino, muchas veces, el motor que impulsa a llegar más lejos. �
EL EMBARAZO EN ATLETAS: ESFUERZO DIGNO DE CAMPEONAS
El embarazo avanzado quema entre 2,400 y 2,800 calorías al día, según
|
un estudio de Duke University y Hunter College. Un ciclista del Tour de Francia quema cerca de 6,000 … pero solo durante la carrera. El corazón de una mujer embarazada bombea un 50 % más de sangre, exigiendo al cuerpo como si estuviera compitiendo en una prueba de resistencia |
extrema. Los ligamentos se afl ojan, la temperatura corporal sube y el oxígeno se vuelve más necesario. Aun así, muchas atletas siguen entrenando y compitiendo al máximo nivel. El cuerpo trabaja 24 / 7, creando órganos, huesos y vida. No hay pausas ni días de recuperación. |
En ViveLa reconocemos el esfuerzo, la entrega y la fortaleza que implica un embarazo, especialmente en el mundo del deporte. Por eso, hoy celebramos a todas esas madres que desafían límites, rompen estigmas y nos enseñan que crear vida y seguir soñando pueden ir de la mano. |