TIEMPO LIBRE
Revista mensual
PUBLICADO POR EL CLASIFICADO( 323) 796-2209
¿ De qué color son estas pastillas? Tu mente podría estar equivocada
Rojo, azul, gris, verde … conoce el curioso fenómeno detrás de esta ilusión óptica y por qué todos vemos algo distinto
POR ANDRÉ SIMONE | L. A.
En la imagen se ven dos manos sosteniendo pastillas que aparentan ser de distintos colores. Algunos aseguran que son roja y azul, mientras que otros las perciben grises. La sorpresa viene cuando se revela que ambas píldoras son del mismo color. No es la imagen la que cambia, sino la forma en que nuestro cerebro la interpreta, ajustando los colores según la luz y el entorno. Una ilusión óptica que demuestra cómo la mente puede alterar lo que creemos ver.
¿ Por qué ocurre esto?
Este efecto visual se explica por un fenómeno llamado
“ constancia del color”. En palabras sencillas, el cerebro trata de corregir lo que ve, tomando en cuenta la luz y el entorno. Si una píldora está rodeada de tonos fríos, parecerá más cálida. Si la otra está bajo una sombra o cerca de un color más brillante, se verá diferente … aunque en realidad sean iguales.
El cerebro no está fallando. Está haciendo lo que ha aprendido a hacer toda la vida: interpretar la luz, las sombras y los colores de acuerdo al contexto. Pero eso no significa que siempre acierte.
¿ Y tú qué ves?
Ahí está lo interesante. Algunos ven rojo y azul, otros ven gris y gris. Y todos están convencidos de tener razón.
Este tipo de ilusiones no solo llaman la atención. También nos recuerdan que cada persona ve el mundo de forma diferente, incluso cuando todos estamos mirando exactamente lo mismo.
¿ Qué significa cada color?
Rojo y azul: Tu mente está aplicando una corrección visual fuerte según la luz y el contraste. Estás interpretando la imagen más por el contexto que por los datos reales.
Gris y gris: Tu percepción es más literal. Estás viendo los colores como son digitalmente, sin intervención significativa del cerebro. No te dejas influenciar fácilmente por el entorno visual.
Violeta o púrpura: Una mezcla entre lo que ves y lo que tu cerebro interpreta. Es una lectura ambigua de los colores, como si tu mente no lograra decidir.
Verde: Una sobrecompensación del cerebro. Estás percibiendo un tono que no está ahí, probablemente como resultado de cómo tu visión balancea los tonos fríos y cálidos del fondo.
Naranja: Tu cerebro podría estar reaccionando al contraste de colores circundantes, generando un tono más cálido de lo normal. Es una interpretación muy influenciada por el entorno. �
¿ QUIERES OTRO RETO MENTAL?
¿ Puedes leer esto?
“ Etsé txeto etsa mál escitro, pero tu cérbero no te lso diec.”
¿ Raro? Léelo otra vez, sin prisa.
“ Etsé txeto etsa mál escitro, pero tu cérbero no te lso diec.”
La frase real es:“ Este texto está mal escrito, pero tu cerebro no te lo dice”
Tu cerebro tiene la increíble capacidad de entender palabras, aunque estén mal escritas, siempre que la primera y última letra estén en su lugar. Se llama lectura global, y es algo que usamos sin darnos cuenta todos los días.
¿ Lo lograste? Ahora ya puedes compartir este interesante dato con los tuyos.