04 LA_VIVELA EVA LONGORIA | Page 24

SALUD

Revista mensual
PUBLICADO POR EL CLASIFICADO( 323) 796-2209

“¿ Disle... qué?”

Haz este test y descubre si tienes dislexia

¿ Sospechas que podrías tener dislexia? Este test rápido te ayuda a identificar señales comunes y te orienta sobre qué pasos seguir
POR: CARLOS MACIEL | L. A.

¿

Te cuesta leer en voz alta? ¿ Escribes palabras al revés o te confundes entre letras parecidas? Tal vez no es distracción, ni flojera, ni falta de atención. Tal vez es algo que nadie te explicó bien: dislexia.

La dislexia no tiene nada que ver con la inteligencia. Es una diferencia en la manera en que el cerebro procesa el lenguaje escrito. Muchas personas la tienen y ni siquiera lo saben. De hecho, es común que se detecte hasta la edad adulta, cuando uno empieza a notar que siempre hubo algo“ raro” con la lectura o la escritura.
Este test no da un diagnóstico, pero puede ayudarte a identificar señales que podrían estar relacionadas con la dislexia.
TEST RÁPIDO: contesta sí o no
› ¿ Confundes letras como la“ b” y la“ d” o la“ p” y la“ q”? › ¿ Te cuesta leer en voz alta sin trabarte o sin perderte? › ¿ A veces escribes palabras al revés o con el orden de letras cambiado? › ¿ Te toma más tiempo leer un texto que a los demás? › ¿ Te cuesta recordar lo que acabas de leer? › ¿ Evitas escribir por miedo a equivocarte? › ¿ Eras considerado“ inteligente, pero distraído” en la escuela? › ¿ Escribes una misma palabra bien y mal en el mismo texto? › ¿ Sientes vergüenza al leer frente a otros? › ¿ Te cuesta seguir instrucciones escritas paso a paso?
Resultados
0 a 3 sí: Probablemente no tengas dislexia, pero podrías seguir observándote. 4 a 6 sí: Hay señales que podrían estar relacionadas con dislexia. 7 o más sí: Es muy posible que vivas con dislexia. Una evaluación profesional podría ayudarte mucho.
IMPORTANTE: Este test no sustituye un diagnóstico clínico
Solo un especialista en aprendizaje, psicólogo educativo o neurólogo puede confirmar si tienes dislexia. Este test es una guía inicial para invitarte a conocerte mejor y buscar orientación adecuada si lo necesitas. Si algo aquí te hizo click … no lo ignores. Mereces comprenderte y vivir con menos frustración y más claridad. �
¿ SABÍAS QUE LA DISLEXIA ES MÁS COMÚN DE LO QUE SE PIENSA?
Según el Yale Center for Dyslexia & Creativity, alrededor del 20 % de la población estadounidense presenta esta condición, representando hasta el 90 % de todas las personas con difi cultades de aprendizaje. Se estima que más de 40 millones de adultos en EE. UU. tienen dislexia, pero solo 2 millones han sido diagnosticados. A menudo, las personas con dislexia pasan años sin saber por qué leer o escribir les resulta tan difícil. Identifi carla a tiempo puede cambiar no solo el rendimiento académico, sino también la autoestima y la calidad de vida.