SALUD
Revista mensual
PUBLICADO POR EL CLASIFICADO
POR DOCTOR SHAPIRO L. A.
En nuestra comunidad, hablar del autismo a veces viene acompañado de miedo, dudas y, lamentablemente, muchos mitos. Uno de los más comunes— y peligrosos— es la creencia de que las vacunas causan autismo. Hoy quiero decirlo con toda claridad, desde la ciencia, la experiencia y el corazón: las vacunas NO causan autismo.
Este mito nació hace más de dos décadas, a raíz de un estudio que fue publicado y luego retirado por haber sido falso, sin base científica y plagado de errores intencionales. Desde entonces, se han realizado decenas de investigaciones con millones de niños en todo el mundo, y todas han llegado a la misma conclusión: no existe relación entre las vacunas y el autismo.
Entonces, ¿ por qué escuchamos tanto sobre este tema? Porque el miedo se propaga rápido, especialmente en redes sociales, donde muchas veces lo emocional le gana a lo racional. Es cierto que hoy se diagnostica más autismo que antes, pero no es porque haya más casos, sino porque sabemos más, los médicos están más preparados y los padres buscan ayuda más temprano.
Autismo y vacunas:
Separando mitos de realidades
Decir que porque tenemos más vacunas hay más autismo es como decir que porque hay más teléfonos celulares, hay más autismo. No hay relación lógica ni científica.
Las vacunas son una de las herramientas de salud pública más estudiadas, seguras y efectivas. Nos han protegido de enfermedades que antes causaban muertes y discapacidades. El sarampión, la polio, la meningitis … todas enfermedades reales que hoy están controladas gracias a las vacunas.
Como padre o madre, es completamente válido tener dudas. Todos queremos lo mejor para nuestros hijos. Pero es fundamental buscar respuestas reales con profesionales de salud. No confiemos en cadenas de WhatsApp ni en teorías sin base. Confiemos en la ciencia y en quienes están dedicados a proteger nuestra salud.
El miedo paraliza. La información empodera. Hoy más que nunca, tenemos la responsabilidad de protegernos a nosotros mismos y a quienes nos rodean. La decisión de vacunar no solo cuida a tu hijo, también protege a los más vulnerables: bebés que aún no pueden vacunarse, personas con enfermedades crónicas o con sistemas inmunes debilitados.
La verdad salva vidas. La ciencia salva vidas. La vacuna salva vidas. �
›› Recursos confiables:
• Información clara y actualizada: www. cdc. gov / vaccinesafety
• Dudas sobre vacunas y autismo: www. autismspeaks. org
Dr. Shapiro es Director Médico de Educación en Salud y Bienestar en AltaMed