04 LA_VIVELA EVA LONGORIA | Page 18

RELIGIÓN 1936-2025

RELIGIÓN 1936-2025

Revista mensual
PUBLICADO POR EL CLASIFICADO( 323) 796-2209

Papa Francisco

El legado imborrable que transformó el corazón de la Iglesia

La historia de Jorge Bergoglio está llena de enseñanzas, humildad y valentía. Conoce el legado único que dejó este pontífice latinoamericano
POR ANDRÉ SIMONE | L. A.

Hay figuras que trascienden su tiempo y se convierten en inspiración universal El Papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, es una de ellas. Desde su llegada al Vaticano en 2013, este pontífice argentino se convirtió en símbolo de humildad, diálogo y cercanía. Más allá de los títulos, Francisco fue un hombre sencillo que mostró cómo ejercer el poder desde la compasión y la autenticidad.

El papa que caminaba con el pueblo
Francisco rompió con tradiciones desde el primer día. Decidió vivir en la modesta Casa Santa Marta en lugar del
Palacio Apostólico. Con actos cotidianos, como lavar los pies de presos o compartir su mesa con indigentes, nos recordó que la verdadera grandeza está en servir a los demás sin distinciones ni prejuicios.
Una voz para los marginados y olvidados
Su liderazgo estuvo marcado por la defensa de quienes no tienen voz. Denunció la desigualdad, la pobreza y la injusticia, reclamando cambios profundos en la sociedad global. Insistió siempre en acoger al migrante, al refugiado, a los que se sienten rechazados, afirmando que ningún ser humano debe ser tratado como descartable.
La revolución de la misericordia
Francisco transformó la
Iglesia con mensajes claros y acciones valientes. Promovió la transparencia institucional, enfrentó con firmeza los abusos y pidió perdón con humildad. Su encíclica“ Fratelli tutti” se convirtió en una poderosa invitación a la fraternidad, el diálogo interreligioso y la cooperación mundial, trascendiendo credos y culturas.
Un mensaje de esperanza y diálogo
En tiempos de polarización, Francisco apostó siempre por el diálogo sincero y la reconciliación. Con su estilo cercano, logró que personas de todas las creencias y condiciones encontraran en su palabra un espacio de comprensión y esperanza. Su legado no es solo un testimonio religioso, sino una guía para vivir con propósito, tolerancia y empatía.
Al recordar la vida y obra de Jorge Mario Bergoglio, queda claro que su herencia va mucho más allá de lo religioso. Es una invitación constante a ser mejores, a mirar más allá del egoísmo y a entender que la verdadera felicidad está en dar y servir con amor sincero. Porque, como él solía decir:“ La verdadera grandeza se alcanza cuando hacemos pequeñas cosas con un gran corazón”. �