P30
LUNES 04
DE FEBRERO
DE 2019
R ATA P L Á N
ADALBERTO GARZA MÉNDEZ
[email protected]
f
Periodicocinco
El miedo del #ASATEAM
l
Periodico5inco
DIÁLOGOS
CONFIDENCIAL
ROGELIO RODRÍGUEZ MENDOZA
[email protected]
El PRI, ¿sigue vivo?
D
ADALBERTO
GARZA
DRAGUSTINOVIS
Fundador
ADALBERTO
GARZA MÉNDEZ
Presidente y
Director General
ARMANDO
GARZA MÉNDEZ
Director
Administrativo
JOSÉ ALFREDO
LICEAGA LEÓN
Director Editorial
ALFREDO
PORRAS LUCIO
Jefe de
Diseño
Diciembre Cinco,
Periódico Diario.
Editor Responsable:
Adalberto Garza
Dragustinovis.
Número de
Certificado de
Reserva otorgado
por el Instituto
Nacional de
Derecho de
Autor: 04-2008-
022914164400 -
101. Número de
Certificación de
Licitud de Título
(en trámite).
Número de Licitud
de Contenido (en
trámite)
Oficinas Centrales:
5 de Mayo No. 2675,
CP 87090, Col.
Treviño Zapata, Cd.
Victoria, Tam. Tel y
Fax: (834) 613.47
E ESPERARSE.- Lo dijimos en su
momento: el conflicto laboral en el
sector maquilador de Matamoros podría
ser mal ejemplo.
Durante la semana anterior estallar-
on dos paros, en una empresa refresquera
y otra de lácteos. Exigen lo mismo que los
obreros de las maquiladoras: aumento sala-
rial del 20 por ciento.
Bajo ese escenario, las autoridades es-
tatales y federales tendrán que aplicarse
con más eficiencia de la que han demostra-
do hasta el momento antes de que los paros
obreros sigan escalando.
Sería una verdadera desgracia que
otras empresas de municipios fronterizos
comiencen a entrar en crisis.
Dicho metafóricamente, es urgente apa-
gar el fuego obrero antes de que se extienda
a toda la frontera.
Hasta el pasado fin de semana sumaban
más de 20 maquiladoras las que seguían en
huelga , a las que se añaden la otras dos em-
presas del ramo refresquero y lácteo.
¿SERA?.- El PRI tamaulipeco inició una
campaña de sensibilización a su militancia
y a la sociedad misma.
El propósito es convencer a propios y
extraños de que sigue siendo un partido “vi-
vo”, o viceversa, que no está muerto.
La campaña consiste en la divulgación
de frases motivacionales como aquella de
: “Todos caen pero muy pocos tienen la
fuerza de levantarse”, o “No es el final de
la historia, es el comienzo de una nueva”.
¿Será?.
Desde hace algunos días, esas y otras
frases aparecen en espectaculares coloca-
dos estratégicamente en las principales ciu-
dades del Estado. Solamente el tiempo dirá
si la estrategia le funciona al PRI.
Por lo pronto, el tricolor entró de lleno
a su proceso interno para la designación de
candidatos a las diputaciones locales.
De entrada hay que decir que entre los
aspirantes registrados hasta el momento
hay de todo: buenos, malos y muy malos.
FRAGMENTADOS.- La bancada panis-
ta en el Congreso del Estado se fragmenta
cada vez más.
En su ambición por la reelección, se han
creado grupitos hacia el interior de la ban-
cada mayoritaria.
Uno de esos grupos rebeldes lo encabe-
za el reynosense, Luis René, “El Cachorro”,
Cantú Galván.
El suplente del hoy gerente de la Coma-
pa de Reynosa, Jesús María Moreno Ibarra,
“El Chuma”, anda desesperado por asegu-
rar la candidatura para su reelección.
El problema es que, como otros de sus
compañeros, el desempeño del “Cachorro”
en el trabajo legislativo ha sido reprobato-
rio. No le aporta mucho a la sociedad.
VIVIDOR.- Francisco Chavira Martínez,
es el verdadero prototipo del político vivi-
dor y convenenciero.
Es exactamente el personaje que no de-
bería tener cabida en ninguna democracia.
ASÍ ANDAN LAS COSAS
La pantomima que protagonizó el
gerente de la Comapa Victoria, Hum-
berto Calderón, en la sesión del cabildo
de Victoria el pasado viernes, fue orde-
nada por su cuñado Arturo Soto Ale-
mán.
Y es que el subsecretario de Ingreso
del Estado está en peligro de perder la
candidatura a la diputación local por el
distrito 15 por la mala imagen y los pé-
simos números que arrojan las encues-
tas de preferencias a tres meses del
arranque de las campañas.
Porque de eso se trató la denuncia
del adeudo de $192 millones que dejó
la anterior gerencia del organismo. Mo-
tivada exclusivamente por fines políti-
cos y no precisamente para solucionar
las carencias del organismo.
La denuncia del adeudo le sirve tam-
bién a Calderón como la excusa perfec-
ta para justificar su ineptitud e incapa-
cidad de poner orden en el organismo
y resolver, o por lo menos mitigar, el
grave problema de la falta de agua en la
ciudad.
Sin olvidar que es precisamente de
la propia Comapa desde donde se orde-
na el fuego amigo en contra del doctor
Xico. Y es que más allá de la diputación
local, Arturo Soto aspira a convertirse
en el nuevo alcalde de Victoria y desde
ahí pelear por la gubernatura.
Pero para eso primero tiene que tum-
bar al doctor Xico, tarea que desde que
su cuñado llegó a la Comapa han pues-
to en marcha.
Arturo Soto busca repetir la estra-
tegia que utilizó en la pasada elección
como coordinador de campaña de Xi-
co, que no es otra que poner a operar la
propia estructura priista para movilizar
el voto, bajo amenaza de mandar a Al-
maraz tras las rejas si no entregaba la
elección. La paranoía del #ASATEAM por per-
der la candidatura es tan grande, que el
propio Arturo Soto hizo un escándalo
en el tercer piso de gobierno cuando se
fue a quejar porque el doctor Xico pre-
sentó a Orlando Guillen en su informe
de 100 días, y éste recibió el aplauso de
los presentes.
Hoy ocurre lo mismo, el #ASATEAM
sabe la pésima imagen de la que goza
el actual subsecretario de Ingresos, se-
ñalado entre otras cosas por enriqueci-
miento ilícito y corrupción en su corto
periodo como funcionario estatal. De ese tamaño es la inseguridad de
su candidatura, inseguridad que no es
gratuita y así lo dicen las encuestas.
Porque eso es lo único por lo que se
le conoce a Arturo Soto; los retenes y
operativos en la frontera donde se ex-
torsiona lo mismo a empresarios, pai-
sanos y a la propia ciudadanía, y los
futuros antros y casinos que pondrá en
marcha en la capital.
De ahí que no extrañe su pésima
imagen como prospecto a una diputa-
ción local.
Y vaya que hoy es el mejor momen-
to para ser candidato del PAN, no solo
porque Acción Nacional gobierna el es-
tado, sino porque además controla la
gran mayoría de los ayuntamientos de
la entidad, así como el Congreso Local.
Sin olvidar la inexistente oposición
del resto de los partidos políticos.
Pero tal parece que todo eso es insu-
ficiente para sacar adelante el triunfo
de Arturo Soto, que de nuevo tiene que
echar mano de las amenazas para que
el Grupo Victoria se ponga a operar y le
saquen su elección.
Porque Almaraz ya dejó claro que no
se quedará quieto, y aquí ya se han do-
cumentado sus alianzas y acercamien-
tos con el Movimiento de Regeneración
Nacional.
De ahí que Arturo Soto saque hasta
ahora las cuentas pendientes que Al-
maraz y compañía dejaron en la Coma-
pa Victoria, como un recordatorio de la
impunidad comprada por el ex alcalde
y a la que le tiene que abonar el pago,
en moneda o en especie.
Para eso quería Soto a su cuñado en
la gerencia de COMAPA, para eso y para
apoderarse de los millonarios recursos
del organismo.
Pues eso.
Es bueno saberlo.-1) Vaya fin de se-
mana que tuvieron algunos alcaldes de
Tamaulipas; desde las declaraciones
de Fernandez Noroña contra Maki Ortiz,
hasta el video que se viralizó de la dis-
puta doméstica de Carlos Cárdenas.
2) Primero fue Claudia Ruiz Mas-
sieu, le siguió Marco Cortés. La primera
visitó la capital del estado para levan-
tar fuerte la voz en contra de las auto-
ridades electorales. El segundo lo hizo
acompañador de los senadores panis-
tas para lanzar su rechazo como par-
tido a la Guardia Civil propuesta por
AMLO.
Mientras tanto, no hay ninguna no-
ticia de Morena en Tamaulipas. Mucho
menos de su dirigenta nacional, Yeidc-
kol Polevnsky. De ese tamaño es el in-
terés.
Pero qué tal las huelgas y la fuga de
maquiladoras.
3) La UAT prepara una serie de pro-
yectos para mejorar la infraestructura e
instalaciones del Campus Sur.
Estas acciones incluyen rehabilita-
ción de luminarias, habilitación de red
eléctrica de media tensión, la imple-
mentación de más de 7 subestaciones
para mejorar la infraestructura eléctri-
ca. Así como mejoras en la red de segu-
ridad integral universitaria.
El Rector José Andrés Suárez Fer-
nández dijo que este periodo escolar
la UAT Campus Sur recibió cerca de 14
mil alumnos, por lo que se ha imple-
mentado un plan de trabajo para satis-
facer las demandas de toda la comuni-
dad estudiantil.