01 FEB SELENA | Page 48

LA BOLSA DE VALORES HA DADO UN RETORNO DE
EN PROMEDIO ANUAL POR LOS ÚLTIMOS 30 AÑOS plan millonario en marcha? Bueno, la bolsa de valores ha dado un retorno de 10-12 % en promedio anual por los últimos 30 años. Mientras más tiempo estemos invertidos en la bolsa, más podremos ver sus grandes retornos. Para darnos una mejor idea, $ 100 al mes invertidos desde la edad de 25 años hasta la edad de 65 es $ 1,750,000. Esta oportunidad es para todos. Más dinero invertido de nuestro bolsillo al mes significa mayores intereses, lo que significa un mayor valor final de inversión.

TU DINERO

Revista mensual
PUBLICADO POR EL CLASIFICADO

Invirtiendo en mi futuro

millonario:

¿ con cuánto puedo empezar?

¿

Es

POR NICOLE A. TINNES
cierto que el dinero produce dinero? ¿ Y si es así por qué mi dinero no crece en mi cuenta de débito? ¡ La respuesta a la primera pregunta es un rotundo sí!
El dinero que se invierte produce interés y ese interés, más el capital inicial, producirán un interés aún m ´ s alto, consecuentemente hasta que, a largo plazo, el interés sea mucho mayor al principal. Este fascinante fenómeno se llama interés compuesto, y es sensato llamarlo nuestro mejor amigo.
No podemos invertir en nuestra cuenta de débito, por eso nuestro dinero ahí no crece. Para volvernos inversionistas, necesitamos abrir un portafolio de inversión, una cuenta no tan diferente de la cuenta de ahorros o de débito, solo que en esta cuenta podemos comprar activos que generarán ingresos.
¡ Una vez que abrimos una cuenta de inversión, pues tenemos que invertir! Y esa es la pregunta del millón. ¿ Cuánto dinero necesito para poner mi
LA BOLSA DE VALORES HA DADO UN RETORNO DE

10-12 %

EN PROMEDIO ANUAL POR LOS ÚLTIMOS 30 AÑOS plan millonario en marcha? Bueno, la bolsa de valores ha dado un retorno de 10-12 % en promedio anual por los últimos 30 años. Mientras más tiempo estemos invertidos en la bolsa, más podremos ver sus grandes retornos. Para darnos una mejor idea, $ 100 al mes invertidos desde la edad de 25 años hasta la edad de 65 es $ 1,750,000. Esta oportunidad es para todos. Más dinero invertido de nuestro bolsillo al mes significa mayores intereses, lo que significa un mayor valor final de inversión.
En resumidas cuentas, no hay mínimos ni máximos en el mundo de las inversiones. Es solo cuestión de empezar; entender en qué posición estamos, donde nos gustaría estar en el futuro y crear un plan eficiente de cómo llegar a esa meta. Se planea de acuerdo con la meta. Supongamos que queremos tener $ X a la edad de 60, veamos cuánto tiempo tenemos para ahorrar y también veamos cuánto dinero debemos poner de nuestro bolsillo para tal meta.
Otra acotación digna de mencionar es la importancia de ver a un asesor financiero para empezar a invertir con sensatez y competencia. Contrario al pensamiento popular, un asesor financiero no es solo para gente adinerada, es para todos. Espero que esta información haya sido de valor y quede pendiente si es que aún no empezamos a invertir, porque no solo es importante, ¡ es necesario! �
Tinnes es asesora financiera de Edward Jones