01 FEB SELENA | Page 30

La llegada de Donald Trump ha generado incertidumbre. Sepa qué puede hacer frente a posibles deportaciones masivas
INMIGRACIÓN
Revista mensual
PUBLICADO POR EL CLASIFICADO

Qué esperar en cuestiones de inmigración en 2025

La llegada de Donald Trump ha generado incertidumbre. Sepa qué puede hacer frente a posibles deportaciones masivas
POR FÁTIMA VELEZ | L. A.

Donald Trump, el nuevo presidente de Estados Unidos, ha declarado, en diversas ocasiones, su deseo de arrestar a gran cantidad de personas sin estatus legal en Estados Unidos e iniciar una deportación masiva.

La abogada directora de Immigrant Defenders Law Center, Melissa Shephard, comenta que“ es difícil predecir con exactitud, pero esperamos un aumento en la aplicación de leyes migratorias, enfocándose en identificar a personas que puedan no tener un estatus legal, para iniciar procesos de deportación lo más rápido posible. Esto es algo que la nueva administración ya ha expresado su intención de hacer”.
Lo que es muy probable es que la inmigración en general será más restrictiva, especialmente para quienes buscan asilo en la frontera.
Consejos para inmigrantes sin estatus legal
✓ Esté atento a su entorno, dónde se encuentra y hacia dónde viaja. Algunos estados son más estrictos que otros en cuestiones migratorias. ✓ Si no tiene estatus legal, evite llevar consigo identificaciones falsas o documentos similares. Por otro lado, si es residente legal, beneficiario de DACA u otro tipo de estatus legal, asegúrese de portar pruebas de dichos documentos. ✓ Cree un plan de seguridad como una carpeta con documentos importantes, contacto del abogado, información sobre sus hijos( escuela, médicos), y datos de familiares con quienes puedan quedarse en caso de que usted no esté disponible. ✓ Manténgase fuera de problemas criminales, ya que esta es la forma más rápida de ser detenido. ✓ No use documentación o papeles falsos pues empeorará aún más su situación. ✓ Consulte con un abogado de inmigración para explorar
sus opciones. Si es residente permanente, considere naturalizarse. Si tiene una visa, evalúe si puede convertirse en residente, etc. ✓ Revise antecedentes criminales y si tiene antecedentes, consulte cómo pueden afectar su situación y si es posible eliminarlos de su récord. ✓ Cuidado con los Notary Public y servicios de inmigración que no provean un contrato por escrito y no acepte mentir o firmar documentos en blanco.
Qué hacer si ICE llega a su puerta
✓ No abra la puerta: Sólo hágalo si presentan una orden judicial firmada por un juez federal. ✓ Mantenga silencio: No responda preguntas sobre su lugar de nacimiento, estatus migratorio o cómo ingresó a los Estados Unidos. Estas preguntas deben resolverse en una corte de inmigración. ✓ No firme nada sin hablar con un abogado: Asegúrese de consultar con un abogado antes de firmar cualquier documento. Con respecto al programa
DACA, Melissa Shephard de Immigrant Defenders Law Center opina que este tipo de iniciativa“ es muy popular, y aunque podrían eliminarse algunos aspectos, sería sorprendente que se elimine por completo”. Los recipientes de DACA tienen un estatus legal. �
Información proporcionada por Defenders Law Center
https:// www. immdef. org
PRO-BONO VISITE: https:// www. justice. gov / eoir / fi le / ProBonoCA / dl
Si usted o un ser querido es detenido por ICE, pueden intentar usar el localizador de detenidos para encontrarlo: