- ANCESTORS - ANCESTORS | Page 33

INAH. (s,f). Museo de Sitio de Totiná. [Fotografía]. Recuperado de: https://lugares.inah.gob.mx/es/museos-inah/museo/museo-piezas/7267-7267-acr%C3%B3bata.htm l?lugar_id=447&item_lugar=471&seccion=lugar MARIMAR (2016) Chichén Itzá al anchecer [Fotografía]. Recuperado de: https://sobrehistoria.com/la-ciencia-de-los-mayas/ “MUSEO DE ANTROPOLOGÍA DE XALAPA”. (2013). [Fotografía]. Recuperado de: http://lamaletadeconstanza.blogspot.com/2013/12/museo-antropologico-de-xalapa.html “ORGANIZACIÓN SOCIAL MIXTECA» Características de un sistema jeraquizado”. (2018) [Fotografía]. Recuperado de: https://www.cultura10.org/mixteca/organizacion-social/ Pacheco, M. (s,f) El Templo de Quetzalcóatl, Teotihuacan, Estado de México [Foto]. Recuperado de: https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-templo-de-quetzalcoatl-teotihuacan-estado-de- mexico Urdapilleta, L. (2018). Fotogalería| Mixtecos. Ñuu Dzahui, Señores de la lluvia. [Fotografía]. Recuperado de: https://www.chilango.com/cultura/fotogaleria-mixtecos-nuu-dzahui-senores-de-la-lluvia/ VIAJAR. (s,f). Calakmul [México]: Pirámides y jaguares. [Fotografía].Recuperado de: http://viajar.especiales.elperiodico.com/50-paraisos-de-ensueno/america/calakmul-mexico-piramide s-y-jaguares/ Wikipedia Commons. (s, f.). Guerreros toltecas representados en las famosas estatuas de Tula llamadas atlantes. [Fotografía]. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_tolteca#/media/File:Telamones_Tula.jpg Zen, G. (2016). Cómo seguir el Calendario Maya. [Fotografía].Recuperado de: https://gauchozen.com/c%C3%B3mo-seguir-el-calendario-maya-73f6ff58a3ca 32