En el año 2000 el gobierno de la República del Congo se dispuso ampliar el área del Parque Nacional Odzala, hasta 1,3 millones de hectáreas, lo que asegurará el hábitat de la mayor concentración de gorilas del mundo y fomentará la obtención de divisas por turismo.
En el 2008 el Parque Nacional de Odzala fue propuesto como Patrimonio de la Humanidad a la Unesco.
La ONU estableció el año 2009 como el Ano del Gorila estimulando la conservación de los simios más amenazados del mundo. Durante ese año se desarrollaron cientos de artículos, entrevistas, conferencias y filmaciones relativas a su problemática de supervivencia, y se logro obtener 100.000 Euros para proyectos de campo y prevención de su extinción.
Se da preferencia a las comunidades locales en proyectos de ejecución de leyes de protección de la vida salvaje, de prevención de la tala ilegal.
Se está promoviendo el uso de cocinas eficientes para el consumo de combustible, madera extraída de manera sostenida y briquetas que reducen el daño al medio ambiente.
acciones para salvarlo?
“EL ECOTURISMO OTRA SOLUCION.
La conservación de esta especie requiere protección a varios niveles, así como la implicación de todos los sectores, desde los políticos y de organizaciones, conservacionistas hasta los de la población. Aun así se trata de un reto complicado, debido a los conflictos bélicos presentes en la zona, que perjudican tanto a las personas como al resto de los animales. ..”
9