Digital publication | Page 5

El acto sexual hasta la actualidad es considerado como un "Tabu", pero este acto conlleva una gran cantidad de energia y procesos químicos en los cuales actúa el Hipotalamo para producir la sensacion de placer y exitacion en las dos personas, lo cual conlleva a la secrecion de hormonas y fluidos sexuales (eyaculaciones femeninas y masculinas).

En este proceso, que en la actualidad tambien es conocido cono un ejercicio en el que practicarlo una hora es equivalente a correr 5km y es un ejercicio cardio vascular.

La actividad sexual humana involucra prácticamente todo el cerebro, porque no se limita a copular y eyacular, también se siente placer en los encuentros amorosos sin acto sexual y también se sufre en las separaciones conyugales.

La ansia de satisfacción sexual o excitación genital comienza en el sistema Límbico, donde mensajeros químicos del Hipotálamo y la glándula Pituitaria estimulan los órganos reproductores. Cuatro zonas del cerebro se activan notoriamente: la cíngula anterior, la ínsula media, los núcleos Putamen y Caudado.

La dopamina, el neurotransmisor principal del placer, fluye a la corteza frontal provocando sentimientos de euforia y deseo sexual. Simultáneamente el organismo segrega adrenalina y noradrenalina que recorren el cuerpo para producir la excitación genital.

5