En los primeros meses del año, en esta columna se habló acerca de los proyectos que -en virtud de la incertidumbre económica- pasaron al “segundo semestre”. Ahora, con el año en la cuenta regresiva, esas intenciones directamente se aplazaron hasta nuevo aviso. Fue un año de paciencia para la construcción, y algunos de las inversiones en real estate del segmento comercial quedaron en stand by, a la espera de desensillar hasta que aclare. El 2025 parece ser el punto marcado para reactivarlas. De Puerto Norte hasta Fisherton, pasando por la revitalización de viejos predios, son varios los emprendimientos que esperan agazapados un mejor clima para salir a la cancha.
Uno de los ejemplos más relevantes es la megatorre de Puerto Norte, que fue anunciada a finales de 2022 y recién en los primeros meses de 2025 comenzará a dar pasos en firme. Sesenta pisos y 200 metros de altura tendrá la llamada megatorre que encaran en conjunto la constructora Obring y Sancor Seguros.
El objetivo apunta a que en el transcurso de 2025 se inicie la construcción en el predio de 1,7 h, con un final de obra pautado para 2030. Implicará una inversión superior a los u$s100 M.
Otro desarrollo que quedó en línea de espera es la ampliación del Fisherton Plaza. Se trata de una inversión de alrededor de u$s4 M, que incluye tanto la extensión del centro comercial como la construcción de nuevos edificios que sumarán oferta de servicios a la zona del aeropuerto de Rosario. Estaba previsto que la obra arranque este año, pero finalmente la largada se aplazó para el que viene.
También está en pausa la reconversión del ex Complejo Village (hoy Cinépolis). Hubo casi dos años de negociaciones entre la constructora MSR y la secretaría de Planeamiento de la Municipalidad para acordar términos. A mediados del 2023 quedó definido el plan para la reconversión en un desarrollo inmobiliario y comercial. El proyecto para el predio de 31.000 m2 obtuvo luz verde en el Concejo y, aunque se preveía que los planes se empezaran a concretar este año, finalmente debieron esperar.
El ambicioso proyecto de ampliación de la tecnológica de origen rosarino NeuralSoft viene en carpeta desde 2019. Primero se frenó por pandemia, después se cajoneó por la suba del costo del metal ante la guerra en Ucrania y actualmente sigue en stand by, aunque latente. La empresa que timonea Gustavo Viceconti prevé poner en marcha la construcción de un nuevo centro de desarrollo de software en Funes. Allí NeuralSoft apuesta a levantar un edificio de 10.000 m2, con planta baja y dos pisos. Es otro de los tantos emprendimientos que -al menos por ahora- permanecen en suspenso.
Los grandes proyectos que la crisis puso en stand by
Por ARIEL ECHECURY
(Sigue...)
EN PRIVADO
La megatorre de Puerto Norte por ahora sigue siendo un dibujo.