Ferma SA, empresa de servicios para la construcción localizada en Esperanza, arrancó construyendo galpones, se especializó en los mercados de oil & gas, y luego se catapultó atendiendo a compañías multinacionales en el aprovisionamiento de la demandante industria minera. Así es como se puso a desarrollar un plan de inversiones para culminar con una superficie instalada de 16.000 m2.
Puntos clave para el despliegue desarrollado durante los últimos cinco años fueron la especialización en oil & gas, en primer término, y más tarde la irrupción de la minería. Ese empuje significó un crecimiento exponencial de los negocios, que determinó la incorporación de más personal y un plan de inversión de u$s 4 M.
El proyecto de expansión apunta a consolidar una moderna tecnología, porque las exigencias de las empresas multinacionales a las cuales proveen significó elevar los estándares de trabajo, porque los requerimientos son “muy puntillosos”.
Eduardo Paddinger, presidente de Ferma, se manifiesta optimista para lo que viene para la empresa y motivos no le faltan. A la adjudicación de proyectos importantes, uno de ellos en Bahía Blanca, lo sostiene la convicción de creer que “si tenés productos que el mercado exige no va a haber problemas”.
Con 200 empleados, la compañía continúa con un proceso activo de incorporación de trabajadores. “Puntualmente en el último tiempo ingresó a planta mucha gente con oficio de soldador. Se trata de una tarea elemental que se vuelve central en las operaciones de la fábrica ya que otras fases las tenemos robotizadas. Por ejemplo, todo lo que es corte perforado se hace automáticamente y hacen falta operadores para trabajar la chapa y ensamblar mediante soldaduras de calidad los distintos elementos que componen la nave”, puntualizó el ejecutivo.
A un año de anunciar un plan de inversión por u$s4 M para ampliar superficie, la empresa continúa con su hoja de ruta y decidió ampliarla con más equipamiento. La decisión de avanzar en nuevos desembolsos se da en un contexto de fuerte flujo de actividad -operando al 80% de la capacidad instalada- ligada a contratos rubricados el año pasado. “Venimos con un muy bien ritmo operando para el rubro oil & gas en Vaca Muerta y en Bahía Blanca, y también algo de minería pero con menor flujo”, advirtió Leandro Thea, gerente general de Ferma, en contacto con Punto biz a fines de agosto último.
Suma capacidad instalada para atender oil & gas
y esperar al litio
Expande su planta de Esperanza con tecnología de última generación para atender a clientes “muy puntillosos”.
PIONEROS / FERMA
El proyecto de expansión apunta a consolidar una moderna tecnología.