Digital publication | Page 80

La empresa especializada en el desarrollo de soluciones integrales en energía eléctrica se instaló en 2022 en Neuquén para asistir las crecientes necesidades de los operadores del yacimiento de Vaca Muerta y ahora se anota para sumar al demandante negocio minero.

El primer paso en el sur consistió en dos contratos para administrar aire comprimido durante la extracción de gas, tratar el fluido asociado en la extracción de petróleo y acondicionar gas en boca de poco. Y la estrategia más integral pasa por asistir las necesidades de generación de energía eléctrica entre los operadores de la región.

“Nos impulsó la idea de acercar nuestras soluciones tecnológicas, tales como grupos electrógenos, compresores a tornillo, unidades de tratamiento de aire y nuestra plataforma digital, y también participar de la cadena de producción de la región como una empresa de ingeniería comprometida con el mercado. Así fue como trasladamos todo nuestro know how a Neuquén, para aportar valor a esa cadena”, explicó hace un par de años atrás Héctor Armellini, titular de Aercom. La firma nació hace más de dos décadas con foco en el desarrollo de soluciones en energía eléctrica y hoy provee además paneles solares, soluciones híbridas y digitalización de procesos en prácticamente todo el país.

La experiencia de Vaca Muerta es bien paradigmática para observar como la firma le suma valor a los operadores petroleros: en la administración de aire comprimido, dándole sustentabilidad a la extracción de gas disminuyendo la huella de carbono; y en el desarrollo de soluciones para el tratamiento del gas, tanto en boca de pozo como en el proceso asociado a la extracción de petróleo. “Por medio de nuestro equipo de ingeniería transformamos nuestro expertise en compresión de aire en diversas soluciones para la industria. Tenemos profesionales especializados en energía que nos han llevado a ser pioneros en varios rubros, como en energía fotovoltaica, y logramos desarrollar a través de nuestra plataforma digital las primeras redes híbridas adaptadas a nuestros clientes, cuando el mercado ni siquiera hablaba del tema”, precisó Armellini.

Con el despunte de la minería en la Argentina, surgió un nuevo foco de atención: “Nosotros podemos llevarle al sector minero una solución de hibridación que genera eficiencia, como hicimos en nuestra experiencia en Neuquén”, sumó Armellini.

Le puso toda la energía a

Vaca Muerta y va por

más al Norte

La firma rosarina especializada en soluciones eléctricas desarrolló un know how en la Patagonia y trabaja para llevarlo a la minería.

PIONEROS / AERCOM

La empresa aporta herramientas para

ganar en eficiencia al sector minero.