A los 17-años de edad, Antoine Lavoisier (1743-1794) dejó Mazarin College en París en 1761. Había estudiado leyes por la insistencia de su padre, pero su interés por la ciencia prevaleció, encendida por el geólogo Jean-Étienne Guettard. Empezó a estudiar geología con él, estudiando los tipos de suelos, que poco a poco lo fueron llevando a estudiar, .
La química no era tan bien estudiada y se basaba más en pensamientos y filosofía. A diferencia de la física, que había alcanzado su auge a través de la obra de Isaac Newton, un siglo antes, química seguía sumida en el legado de los filósofos griegos. Los cuatro elementos de Aristóteles - tierra, aire, fuego y agua - se habían modificado lentamente por los alquimistas medievales, que agregaron su propio lenguaje arcano y de simbolismo.
En el siglo XVII, se había dejado la teoría de los cuatro elementos, pero no se había consolidado una teoría universal, y al parecer cada quien tenía su propia versión de cómo funciona el universo. El aire muchas veces se le llamaba “caos”, ya que era de lo más difícil de comprender.....................................................
El naturista Johann Joachim Becher hizo la teoría de las Tres Tierras, parecida a los cuatro elementos de Aristóteles. Las Tres Tierras eran: terra pinguis, la esencia de flamabilidad; terra mercurialis, la esencia de fluidez; y terra lapida, la esencia de lo concreto e inerte...........................................
Para 1772, habiendo abandonado su ambición para perseguir una carrera en la ciencia, a Lavoisier le dio la curiosidad por el estudio de la combustión..........................
“La importancia de la final de la visión fue lo que me impulsó a realizar todo este trabajo, me parecía estar destinado a provocar una revolución en la química.... Una inmensa serie de experimentos quedan por hacer."
- Antoine-Laurent Lavoisier, 20 de febrero 1773
Naturista Johann Joachim Becher.
Quimica.
Las creencias en Química en el Siglo XVII.