Digital publication | Page 31

No deben ser tóxicos, ni para los usuarios ni para el medio ambiente.

Su nivel de radiactividad deben ser bajo, con concentraciones escasas de gas radón y sin emitir partículas alfa, beta y gamma. A su vez han de ser permeables al campo de radiación natural (que no alteren el campo magnético natural de la tierra).

No deben acumular electricidad estática.

Debe tener capacidad de aislamiento, determinada por su estructura interna con aire ocluido en su interior.

Deben poseer inercia térmica o capacidad de almacenar calor o frío, para compensar así los contrastes de temperatura entre el día y la noche, creando un clima interior estable, muy adecuado en zonas continentales.

Deben ser transpirables (permeables al vapor, con capacidad de difusión), e higroscópicos (capaces de absorber, retener y evaporar la humedad).

Ciclo de vida

El material elegido debe responder a las exigencias de la función de la pieza o componente. Este aspecto está íntimamente relacionado con sus características físicas (densidad, propiedades ópticas, térmicas y eléctricas) y mecánicas (resistencia mecánica, rigidez, propiedades deslizantes). debe tenerse en cuenta el aspecto concurrente ya dentro de la misma función: por ejemplo, aun que sea muy caro, la selección de un material de propiedades elevadas para un elemento muy solicitado 8 un engranaje un árbol) puede repercutir favorablemente en el peso y dimensiones del conjunto de

Grado de innovación.

Antes de la selección de un material para determinado producto, el ingeniero debe orientarse, hacia soluciones experimentadas o soluciones innovadoras, las recomendaciones podrían ser las siguientes:

Soluciones experimentadas.

•En general conviene analizar los materiales usados en soluciones experimentadas (la selección de material exige la consideración de un gran número de variables de difícil evaluación). Así pues, una solución prudente es basarse en aplicaciones experimentadas y materiales usuales.

Soluciones innovadoras.

•Cuando cambian las situaciones (nuevos requerimientos, nuevos materiales o nuevas relaciones de precios), la selección de materiales adquiere toda su capacidad transformadora. A menudo, una maquina o un producto deviene competitivos gracias a la aplicación innovadora de un material tradicional o a la introducción de un nueva material.

Características y propiedades de los materiales.

Dos de los aspectos más importantes en la tarea de selección de materiales en el diseño de maquinas son de disponer de una buena información de base sobre las características y propiedades de los materiales, Así como las herramientas para procesar e interpretar la información.

27