Digital publication | Page 12

Los incumplimientos de pagarés en el mercado, tanto por parte de firmas que participan de la producción y comercialización de granos como del aprovisionamiento de insumos, irrumpieron como una posible punta de iceberg del negocio agropecuario en general.

Se trata de un fenómeno complejo que merece varias vetas de análisis. Por un lado, la caída de un 30% en el mercado de agroquímicos, que encontró a las firmas del sector muy cargadas de un stock integrado con las expectativas de un dólar más alto. Por otro, la especulación impulsó a fines de 2023 compras de los proveedores que se hicieron con precios caros y terminaron malvendiendo.

Con un dólar planchado y las cotizaciones de los commodities transitando los precios más bajos en lo que va de la década, toda la actividad transita por una condición muy delicada en materia de rentabilidad.

En 2023 y ante las expectativas de una fuerte devaluación los productores agropecuarios aprovecharon los excedentes para atesorar productos, y durante 2024 aplicaron esos stocks a la producción, con la consiguiente caída de la demanda. También ocurre que –según informes privados– hoy se necesita el doble de soja que el promedio de las últimas tres campañas para adquirir un litro de gasoil o afrontar los costos del laboreo agrícola.

Los proveedores hoy venden menos de lo pensado, y también deben financiar buena parte de las ventas hasta mayo de 2025, cuando ingresa la plata fuerte de la soja. En el medio deben afrontar compromisos de pago de mercaderías, sueldos y otros gastos fijos, lo que se hace cuesta arriba.

La seguidilla de defaults instaló más fuerte que nunca en el centro de la escena el reclamo por una rebaja de las retenciones, un punto que el gobierno nacional respalda, pero lo descarta como una opción para lo inmediato.

Fuentes del mercado prevén que los incumplimientos se puedan seguir repitiendo, e incluso lo hacen con nombre y apellido. Así fue que pasaron a estar en capilla ALZ Semillas (la empresa salió a decir que cumplirá sus compromisos), la cordobesa de maquinaria agrícola Metalfor, y la productora de agroquímicos Atanor, con planta en San Nicolás.

Frío escozor recorre al negocio de insumos agrícolas

(Sigue...)

EN PRIVADO

Plan Nido, emulo de la billetera de Perotti

para las elecciones de medio término.