Digital publication | Page 6

Se caldeó el clima en la banca santafesina

Aunque la recuperación del crédito hipotecario es incipiente, el mercado de la especialidad se encendió en Santa Fe.

Mucho ruido hizo el anuncio del Banco Municipal, que salió a ofrecer una tasa muy competitiva: 3% + UVA para los que cobran sueldos a través del banco y 4,2% + UVA para el resto de los interesados. Al cabo de la primera semana tras el lanzamiento ya se registraban 15 mil inscriptos, un 70% de los cuales están interesados en comprar una vivienda.

Pero otros datos aportaron para que el cuadro de situación se pusiera picante.

El gobernador Maximiliano Pullaro dispuso un fondeo del Municipal de $ 8.000 M, que habilitan la posibilidad de dar créditos por $60.000 M. Lo hizo poco después de que el agente financiero oficial hiciera su propio anuncio de línea hipotecaria, pero con fondos propios y con una tasa de interés más elevada.

Para echar más leña al fuego, aquellos beneficiarios que sin tener sus cuentas sueldo en el Municipal transfieran sistemáticamente sus mensualidades a cuentas de la entidad rosarina gozarán de la tasa de interés preferencial. El contrato de agente oficial del gobierno provincial vence a fin de año. Y si bien el vínculo puede ser prorrogado por cinco años más, la previa de la renegociación viene caldeada.

DATO CLAVE