Mete ruido suba de peajes fuera de carpeta
El gobierno nacional había prometido avanzar con la demorada concesión de la hidrovía del río Paraná este año, pero del dicho al hecho hay un largo trecho, ahora enrarecido por la convocatoria a una audiencia pública para incrementar de un 40 a un 60% el peaje en dólares que cobra la Administración General de Puertos (AGP) a las embarcaciones. El gobierno K se había vanagloriado por un primer resultado positivo del balance de la AGP, pero en el medio sumó personal, asumió tareas aguas al norte que no estaban contempladas en la concesión original y acumuló deudas por u$s 80M con la empresa contratada a corto plazo para ejecutar las tareas.
Javier Milei había dicho que las nuevas prestaciones debían ser acordadas entre los privados que operan en la navegación y que el Estado debía ser casi un testigo. Pero el tiempo para ejecutar la licitación se demora, en medio de versiones sobre lobbies que actúan para direccionar la compulsa internacional, y el pescado no se termina de vender. Con el argumento de tener que afrontar mayores costos, el gobierno le pasa la factura al sector privado. Bien se sabe que estos mayores costos -más temprano que tarde- terminan siendo descontados del ingreso de los productores agropecuarios. Además, subir tarifas en la previa a la licitación, condiciona los valores a pagar a futuro.
DATO CLAVE
La hidrovía del Río Paraná.