Digital publication | Page 14

El 25,6 % de la superficie del país posee algún tipo de protección estatal y/o privada. En el año 1970 creó su red de parques nacionales, son áreas donde habitan cientos de especies de mamíferos reptiles, aves, anfibios, insectos, peces, plantas y hongos .

Costa Rica se encuentra en el primer puesto de América Latina en cuanto a desempeño ambiental, en la actualidad es el país con mayor superficie protegida del mundo.

Argentina cuenta con 439 áreas protegidas que cubren el 11,9 % de la superficie terrestre y el 4,9% de la superficie marina del país. Fue el tercer país del continente americano en establecer parques nacionales y el quinto a nivel mundial, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible trabaja para impulsar la transición hacia un modelo de desarrollo sostenible.

.

nt vehicula pulvinar. Duis posuere, arcu nec vehicula porttitor, massa purus luctus lectus, ac convallis felis lectus dignissim ipsum. Integer mi arcu.

El territorio de Costa Rica representa solo el 0,03% de la superficie de toda la Tierra y contiene una de las mayores concentraciones de biodiversidad del planeta. Esto hizo que los gobernantes gobernantes lleven adelante una política ambiental basada en la convivencia armoniosa con la natuiraleza.

Dos países con sus leyes ambientales

Si queremos asegurar nuestra propia supervivencia debemos ocuparnos del ciudado del medio.

14

La Argentina tiene un rol activo en foros ambientales multilaterales. Se destaca el Acuerdo de París dentro de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático